Sandu apuesta por «empezar de cero» con los separatistas: «Buscamos la salida pacífica de las tropas rusas»

admin

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha apostado por un nuevo enfoque en las relaciones con las regiones autónomas de Gagauzia y Transnistria, con quienes habrá que comenzar, ha dicho, «prácticamente desde cero», al mismo tiempo que se busca una solución para la salida pacífica de las tropas rusas en esta última región.

«Durante muchos años, los políticos locales han sembrado el odio hacia los moldavos», ha afeado la presidenta en una entrevista para la televisión de su país, en la que ha reconocido que «tomará tiempo» recuperar la confianza de una población que, afirma, ha sido manipulada por Moscú.

En el caso de Gagauzia –una región ubicada en el sur del país, de mayoría túrquica y con fuertes vínculos con Moscú–, Sandu ha afirmado que los «políticos corruptos» han hecho creer a sus habitantes que no es posible coexistir de manera pacífica con Chisináu.

«Tomará tiempo que la gente comprenda que no somos enemigos (…) Tendremos que construir relaciones prácticamente desde cero. Queremos que entiendan que los políticos corruptos que eligen allí no pueden cumplir sus expectativas», ha dicho.

En lo que respecta a Transnistria, Sandu ha subrayado que es fundamental lograr que las tropas rusas abandonen de manera pacífica esta estrecha franja del territorio moldavo, en la que se aposentaron en 1992 tras el fin de la guerra.

«Tenemos un plan económico que incluye la reintegración. Debemos asegurarnos de que la gente entienda que eso les conviene, que vean que el nivel de vida en la orilla derecha es mayor y que podemos ofrecerles una vida mejor», ha dicho, aunque reconoce que la tarea más difícil es cómo lograr que las tropas rusas se retiren.

Medio millón de personas –muchas con pasaporte ruso– viven en este estrecho territorio ubicado en el margen izquierdo del río Dniéster, con la presencia de 1.500 militares rusos. Su cercanía con Moscú no impidió que se salvará del corte de gas natural como parte del fin del acuerdo de tránsito con Ucrania.

Años atrás, el nivel de vida en Transnistria era mucho mayor que en Moldavia, desde donde cruzaban muchos de sus habitantes al lado izquierdo para trabajar. Sin embargo, la crisis por la guerra de Ucrania ha volteado este fenómeno y esta región, muy dependiente del gas ruso, ha pagado en mayor medida las consecuencias.

Las fuerzas políticas rusófilas lograron en estas pasadas elecciones del domingo algunos de sus mejores resultados en estas dos áreas semiautónomas, en medio las acusaciones hacia el oficialismo por intentar dificultar el derecho al voto en Transnistria, después de reducir considerablemente los colegios electorales.

Las autoridades electorales moldavas redujeron de 30 a 12 el número de colegios electorales en base al promedio de votantes de los tres últimos comicios. En las parlamentarias del domingo, poco más de 12.000 personas acudieron a las urnas en Transnistria. El 51 por ciento de ellos votó por el Bloque Patriótico afín a Moscú.

Deja un comentario

Next Post

Observación directa de un planeta creciendo a 437 años luz

Investigadores liderados por la Universidad de Arizona han detectado directamente un protoplaneta joven llamado WISPIT 2b, incrustado en un espacio anular en un disco que rodea una estrella joven. Si bien los teóricos han considerado la probable existencia de planetas en estos espacios, esta es la primera vez que se […]
Observación directa de un planeta creciendo a 437 años luz

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!