La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este lunes en el pleno de la 78ª Asamblea Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que su departamento presentará en Ginebra (Suiza) la nueva Estrategia nacional de Salud Global el miércoles 28 de mayo.
El Gobierno lleva varios años trabajando en este plan, en concreto, la exministra Carolina Darias ya precisó en 2022 que se trataba de una estrategia encaminada a reforzar la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y afrontar mejor cuestiones como las resistencias antimicrobianas o los efectos del cambio climático sobre la salud.
Además de presentarla ante la OMS, la Estrategia de Salud Global, elaborada de forma conjunta con el Ministerio de Asuntos Exteriores, también se llevará «próximamente» al Consejo de Ministros, según han informado fuentes de Sanidad a Europa Press.
Durante su intervención, Mónica García ha destacado que confía a su vez en que la Asamblea Mundial de la Salud dé su visto bueno para la adopción de una resolución sobre enfermedades raras que el ministerio ha impulsado junto a Egipto, así como para el avance en la resolución sobre conexión social copatrocinada con Chile.
De este modo, la ministra ha querido reiterar el «compromiso ineludible» que España tiene con la OMS y ha recordado los avances del país para flexibilizar la contribución que realiza al organismo internacional.
«Vivimos tiempos de desafíos globales que exigen respuestas colectivas: la COVID-19, la crisis climática, el aumento de las desigualdades y las amenazas al multilateralismo nos han recordado que la salud no puede abordarse desde perspectivas aisladas. La salud global es, más que nunca, una oportunidad para construir un mundo más justo y más seguro», ha remachado.
CONDENA LOS «ATAQUES INDISCRIMINADOS» DE ISRAEL
Por otra parte, la ministra de Sanidad ha condenado «firmemente» los «ataques indiscriminados» de Israel contra la población civil gazatí, incluidos el personal y las infraestructuras sanitarias. «Hasta hoy han sido atacados o destruidos 37 de los 38 hospitales existentes en Gaza, lo que supone un ataque directo al derecho a la vida», ha apuntado.
«Precisamente en este foro debemos recordar que proteger la vida, proteger la salud, es proteger la dignidad humana», ha añadido García haciendo un llamamiento para «detener la barbarie», alcanzar un alto el fuego «permanente» y trabajar para la implementación de la solución de dos Estados.