Santa Fe: condenaron a 3 años de prisión a un cura por el abuso sexual de una menor en un campamento scout

admin

Marcelo Ferrero, el cura condenado

La Justicia de Santa Fe condenó a tres años prisión condicional al sacerdote Marcelo Ferrero, quien admitió en un juicio abreviado haber abusado de una menor durante un campamento scout que tuvo lugar en enero de este año en la provincia de Córdoba.

Según explicaron fuentes judiciales a Infobae, los abusos ocurrieron el lunes 6 y miércoles 8 de enero pasados, mientras el hombre –cura de la Diócesis de Rafaela– brindaba servicios eclesiásticos a un grupo de scouts de la localidad santafesina de Ramona, en un viaje a Río Ceballos, en territorio cordobés.

En el campamento asistieron unas 110 personas, entre niños, jóvenes y adolescentes.

En una audiencia realizada en los Tribunales de Rafaela, el juez Javier Bottero, condenó al religioso por el delito de abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso, mediando violencia. Todo, a partir de una investigación encabezada por la fiscal Favia Burella.

Además, le impuso una serie de sanciones y medidas que deberá cumplir. De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, el magistrado ordenó la inhabilitación especial perpetua para el ejercicio del sacerdocio.

Además, le impuso una serie de normas de conducta como la fijación de un domicilio en una congregación religiosa de Córdoba, el sometimiento al control de la Dirección de Asistencia y Control Post Penitenciario, la prohibición de contacto y acercamiento con la víctima, la prohibición de ingreso a la localidad de Ramona y la asistencia a talleres de masculinidades o terapias alternativas.

Las fuentes explicaron a este medio que la víctima -que en la actualidad ya es mayor de edad- y su representante legal manifestaron conformidad respecto del procedimiento abreviado y de la pena impuesta.

Comunica de la Diócesis de Rafaela

A su vez, la Diócesis de Rafaela difundió un comunicado en sus redes sociales mediante el que informó la implementación del protocolo en casos de violaciones en perjuicio de niños y adultos.

“Como es de público conocimiento a raíz de la denuncia por un delito contra la integridad sexual simple (según carátula) que involucra a un sacerdote de nuestra diócesis, informamos que, conocidos los acontecimientos en el mes de enero, se actuó inmediatamente en conformidad con el protocolo previsto por las Normas Diocesanas para la prevención y el abordaje de abusos de menores y adultos vulnerables en los ámbitos eclesiales”, reza parte del mensaje.

En ese sentido, añadieron: “Ante esta situación, que nos genera dolor y perplejidad, se decidió tomar contacto con los familiares de la víctima, informándoles del derecho que les asiste para realizar la correspondiente denuncia ante la Justicia, quien ya realizó las actuaciones pertinentes”.

Las autoridades eclesiásticas explicaron en el comunicado que “desde el momento de tomar conocimiento de los hechos y conforme al derecho de la Iglesia, el Obispo de la Diócesis de Rafaela resolvió una serie de medidas cautelares”.

Por ejemplo, “que el ministro en cuestión cese en el acompañamiento de todas las actividades pastorales que tenía a cargo hasta entonces; que ya no resida en la localidad donde ejercía su ministerio ni preste servicios en otras comunidades; que no tome contacto con la víctima u otros menores, ni con sus familiares o testigos”.

Finalmente, expresaron que quedaron “desde el primer momento a disposición de la justicia en aquello que se requiera” y “reafirmaron su compromiso en la protección de los menores y adultos vulnerables”.

“Se decidió tomar contacto con los familiares de la víctima, informándoles del derecho que les asiste para realizar la correspondiente ante la Justicia”, indicaron desde la entidad.

Quién es el cura abusador

Según medio locales santafesinos, Ferrero, de 57 años, es oriundo de Rafaela y dedicó casi 30 años de su vida a la actividad religiosa.

Allí residen sus padres y dos hermanos. Estudió en el seminario de Córdoba y fue ordenado sacerdote en la iglesia de Guadalupe.

Prestó servicio en parroquias de la región como Tacural, Ceres, San Vicente y, más recientemente, Ramona, donde asumió como párroco el 5 de abril de 2024.

Deja un comentario

Next Post

El hijo mayor de Rivas pide suspender la entrega del hermano en una querella por supuestas coacciones el martes

El hijo mayor de Juana Rivas ha presentado una querella contra su padre, el italiano Francesco Arcuri, y una psicóloga a la que éste, según mantiene en la denuncia, habría instado a que «compareciera» en el punto de encuentro familiar de Granada el pasado martes para «doblegar» la voluntad de […]
El hijo mayor de Rivas pide suspender la entrega del hermano en una querella por supuestas coacciones el martes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!