Santa Fe | Los libertarios van con candidatos desconocidos, Provincias Unidas lleva a la vicegobernadora Scaglia y el PJ sigue en crisis

admin

ROSARIO.- Dos de los principales frentes electorales de Santa Fe, La Libertad Avanza y Provincias Unidas, ya definieron sus listas. El único que restaba anotar la nómina era el peronismo, de cara a la elección nacional del 26 de octubre, cuando se elegirán aquí nueve diputados nacionales. El peronismo fue el que tuvo más dificultades, en medio de fuertes tensiones internas, que dejaron al PJ al borde de la fractura. La perseverancia de Agustín Rossi en mantenerse encabezando la lista de Fuerza Patria llevó a que Florencia Carignano y Eduardo Tonioli evaluaran jugar por fuera.

En La Libertad Avanza también hubo sorpresas, luego de que la dirigencia de ese partido apostara por Agustín Pelligrini, un joven desconocido, para encabezar la nómina libertaria, que apuesta a embolsar votos con el sello de Javier Milei. Donde no hubo sorpresas fue en el frente Provincias Unidas, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro. La actual vicegobernadora Gisela Scaglia liderará una lista donde conviven los sectores internos de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe.

El cierre de listas en el peronismo santafesino fue tortuoso, aunque a nadie le llamó la atención. La pretensión de Agustín Rossi de encabezar la lista, en alianza con los senadores provinciales peronistas, provocó que las tensiones escalaran. El primero que se bajó del espacio peronista fue Roberto Mirabella, un hombre del exgobernador Omar Perotti. Desde su casa en Buenos Aires, Cristina kirchner presionaba para que el exjefe de Gabinete declinara su postulación, y se pudiera armar una lista con Carignano y Tonioli, este último diputado nacional del Movimiento Evita. Pero aún no había definición.

El peronista Agustín Rossi

Durante la tarde de este domingo, Mirabella anunció que bajó su postulación, luego de no llegar a un acuerdo con el PJ, que debatía por esas horas ir encabezando la nómina con Rossi. “Es doloroso ver como la interna bonaerense se trasladó a Santa Fe, convirtiendo a nuestra provincia en un distrito más del peronismo de Buenos Aires. Estamos cansados que los peronistas santafesinos seamos espectadores de la interna de intereses ajenos. Los arreglos y acuerdos que se cierran en despachos porteños son a costa de los intereses de Santa Fe”, aseguró Mirabella.

Después de varios días de devaneos internos, los libertarios en Santa Fe apostaron a un dirigente desconocido como Agustín Pellegrini para encabezar la lista de diputados nacionales. Se trata del vicepresidente del partido en la provincia, y un hombre muy cercano a Romina Diez, actual legisladora nacional. La designación de Pellegrini es obra de su jefa política, que se bajó de una posible candidatura ante el ruido político que iba a generar tener que renunciar a su banca, ya que le quedan dos años más. Los libertarios apuestan, según fuentes del partido, que el sello de Milei traccione votos en una provincia donde el escenario electoral será disputado.

Aunque rara vez se lo ve en fotos o declaraciones públicas, Pellegrini está presente con Diez en cada decisión importante, aportando una mirada estratégica y garantizando el orden y la coherencia del trabajo territorial. Otro dirigente sintetiza: “Él cuida cada paso que se da, con la única preocupación de que el proyecto de Karina Milei se mantenga firme, ordenado y con proyección a futuro”, señalaron fuentes de ese espacio político.

El sector de Patricia Bullrich logró el cuarto lugar en la lista al incluir a Germán Pugnaloni, actualmente con un cargo en el Ministerio de Seguridad Nacional. En medio del cierre de listas surgieron tensiones entre los aliados a LLA. Por orden de Romina Diez, el apoderado del partido impugnó el nombre de Avanza Libertad, la alianza que iba a llevar a Gabriel Chumpitaz, exJuntos por el Cambio alineado con Milei, como candidato a diputado, a quien la disputa judicial le frenó el cierre de su nómina.

La diputada nacional Romina Diez y el presidente Javier Milei

El juez federal de Venado Tuerto Aurelio Cuello Murúa, subrogante del juzgado electoral de Santa Fe, hizo lugar a la impugnación y le exigió a esa alianza impugnada para que cambie el nombre. Lo que alegan los dirigentes cercanos a Chumpitaz es que ese nombre fue usado por la misma alianza en las elecciones de 2021 y 2023.

Los libertarios disputarán votos con Provincias Unidas, que fue el espacio político que delineó las candidaturas con mayor tranquilidad, porque en ese sector el peso del gobernador Pullaro es determinante. Scaglia, actual vicegobernadora, encabezará una nómina integrada por los miembros de la alianza que lo llevó a Pullaro a la gobernación en 2023. Pablo Farías, exministro de Gobierno de la gestión de Miguel Lifschitz, secundará a Scaglia, y la tercera anotada es Melina Giorgi, quien proviene de la UCR y actualmente es diputada nacional. El cuarto en la lista es Rogelio Biazzi, quien pertenece al sector de Creo, que encabeza el intendente Pablo Javkin.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (Fitu) anotó a Franco Casasola y Carla Deiana como candidatos a ingresar al Congreso de la Nación, mientras que el Frente Amplio por la Soberanía registró como cabeza de lista al periodista y actual diputado provincial Carlos Del Frade.

Deja un comentario

Next Post

Amagues, pifias y doble carambola forzada por Paredes: el gol de Boca ante Independiente Rivadavia que rompió una impactante racha

El regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors dejó una huella inmediata en la Liga Profesional de Fútbol. El mediocampista marcó su primer gol desde su retorno al club en el encuentro ante Godoy Cruz, realizado en suelo mendocino. Esta conquista le permitió al equipo romper con una impactante racha […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!