Santilli concentra la interlocución política y Santiago Caputo avala el nuevo esquema de gestión, pero con advertencias

admin

“Ahora hay un ministro, pregúntenle a él”. La respuesta, ante la consulta periodística, salió desde el despacho que el karinista Eduardo “Lule” Menem tiene en el primer piso de la Casa Rosada. “Santiago nunca fue el nexo con los gobernadores, aunque sí tiene vínculos que pueden ser útiles”, respondieron, en el mismo sentido, cerca del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien asegura que no va a inmiscuirse en terreno ajeno.

El horizonte pareciera haber quedado despejado para que Diego Santilli, el designado ministro del Interior, se consolide en las próximas semanas como el único interlocutor con los gobernadores, cansados de trajinar distintas oficinas de Balcarce 50 en busca de ayuda financiera o soluciones en obra pública que rara vez alcanzaban.

Con la venia de Karina Milei, y la “colaboración” de “Lule” Menem, Santilli comenzó en los últimos días de esta semana a llevar a cabo reuniones con los mandatarios provinciales, a la espera de su jura-que podría producirse la semana que viene- y sin roces por el momento con Caputo, quien parece haber aceptado que su rol, en la segunda etapa del gobierno del presidente Javier Milei, será otra.

Karina Milei y Santiago Caputo

¿Será un corrimiento permanente? Como parte de la nueva mesa política del poder libertario, que incluye al ya renunciado exdiputado de Pro, el multifacético asesor (sigue sin cargo ni firma en la estructura) ordenó silencio y sumisión a su tropa digital.

Sin embargo deja trascender que la generosa oferta de diálogo y concesiones que Santilli ya comenzó a transmitir a los gobernadores, a cambio de apoyo para la sanción del Presupuesto y otras reformas “no es necesaria”.

Según este criterio, “no es necesaria” porque La Libertad Avanza dispondrá de un interesante número de legisladores propios a partir del 10 de diciembre, ya con la vista puesta en las reformas de segunda generación.

A punto de mudarse al despacho que su antecesor Lisandro Catalán ocupaba en la planta baja de la Casa Rosada, Santilli define en medio de un cerrado hermetismo el equipo que lo acompañará en la cartera política.

“No podemos dar nombres, estarán en estos días”, afirman cerca del Colorado, que aún luce el rapado capilar producto de una promesa cumplida en un estudio de streaming con los voceros mediáticos de Las Fuerzas del Cielo.

A los encuentros del viernes con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), se sumarán el del lunes, con el cordobés Martín Llaryora y el sanjuanino Marcelo Orrego, más el salteño Gustavo Sáenz el próximo miércoles y una proyectada “gira” para visitar a gobernadores de provincias aliadas: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis) y Leandro Zdero (Chaco).

También habrá un encuentro-aún sin fecha-con el jefe de gobierno porteño y antiguo compañero de ruta en Pro, Jorge Macri.

“Los gobernadores venían pidiendo un ministro que cuide personalmente ese vínculo, y él lo va a hacer”, relatan cerca del designado ministro. Y recalcan que otro pedido de los mandatarios era que hubiese “una sola ventanilla”, sin tener que pasar por tres o cuatro despachos, como en los tiempos de Guillermo Francos.

Mientras niegan cualquier roce con Caputo, y afirman que “se llevan muy bien”, cerca de Santilli enfatizan que “esto de hablar con cuatro referentes, y después irse sin nada, fracasó”. Prometen que “los tres o cuatro caramelos que podamos dar a los gobernadores, se los vamos a dar”, a pesar de que-reconocen-las partidas presupuestarias las van a manejar Adorni y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Ante el nuevo escenario, de clara expansión karinista, Caputo se mueve con prudencia. Ampuloso y efusivo en sus abrazos públicos con Karina Milei, Santilli y “Lule” durante la reciente jura de Adorni como jefe de gabinete, Caputo deja trascender los peligros que encerraría repetir la “plasticidad” de Francos en la negociación con la oposición.

“Esa plasticidad para conseguir voluntades ajenas ya no es necesaria”, critican voces cercanas al asesor, desde dónde señalan que también él, y no sólo Karina Milei, tiene “poder de veto” sobre las grandes decisiones.

Más allá de los intentos de Santilli por no pelearse con su antiguo jefe, Caputo también propone mayor distancia con Mauricio Macri.

En su entorno creen como “muy poco probable” un interbloque con los diputados que aún responden al ex presidente, y promueven-en conjunto con la aún ministra y senadora electa, Patricia Bullrich-un lento pero seguro “pase por goteo” de dirigentes, desde Pro hacia La Libertad Avanza, como modo de esmerilar al ex mandatario.

Más allá de los cálidos gestos públicos hacia ellos, desde el andamiaje que rodea a Caputo también advierten sobre el riesgo de “volver a darle aire a los Menem”. Ellos volvieron-tanto Martín como Lule-a aparecer, muy sonrientes, dando por cerrado el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que salpicó no sólo a Karina Milei, sino también a sus asesores con apellido ilustre.

Rescatan a Pilar Ramírez, coordinadora nacional empoderada por Karina Milei, con quien-aseguran-“se pudo trabajar muy bien” en la estrategia que desembocó en el triunfo del 26 de octubre.

Eso sí: no hay chance de recomposición con el armador provincial Sebastián Pareja y sus dirigentes de confianza, ya que desde las Fuerzas del Cielo asumen que “ya tienen mucho más de lo que merecen”, luego de la sonora derrota de las listas libertarias en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

Leales a Karina Milei, Pareja y sus dirigentes de confianza, como Ramón “Nene” Vera, tampoco piensan en esconderse. El apoyo de El Jefe les parece suficiente herramienta para desafiar, casi a diario, al ejército digital que responde al Mago del Kremlin.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Superclásico: el impactante banderazo de los hinchas de Boca en la previa del partido con River

Este sábado por la noche, en la previa del superclásico en La Bombonera, los hinchas de Boca protagonizaron un impactante banderazo que reunió a una multitud en la puerta del hotel Intercontinental, donde concentra el equipo xeneize, con la intención de motivar y alentar a los jugadores antes del partido […]
Superclásico: el impactante banderazo de los hinchas de Boca en la previa del partido con River
error: Content is protected !!