En la actualidad, la transparencia fiscal y el combate a la evasión se han fortalecido en México con nuevas herramientas tanto legales como tecnológicas. Uno de los instrumentos más relevantes para ciudadanos y empresas es la posibilidad de consultar en línea el listado de contribuyentes con irregularidades ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ya sea por problemas en la emisión de comprobantes fiscales, adeudos vigentes, situaciones de no localización o sentencias relacionadas con delitos tributarios, estos registros del SAT permiten verificar el cumplimiento de quienes intervienen en el circuito comercial y tributario del país.
La existencia pública de estos listados del SAT tiene su raíz en la legislación fiscal vigente, particularmente en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Según esta disposición, la autoridad fiscal mexicana puede presumir la inexistencia de operaciones amparadas en facturas o comprobantes emitidos por contribuyentes cuando detecta que carecen del personal, activos, infraestructura o capacidad material necesaria para prestar servicios, producir, comercializar o entregar los bienes que supuestamente respaldan dichos documentos.
Tras la detección de una posible irregularidad, la autoridad debe notificar al contribuyente involucrado a través de varios canales. Las notificaciones se realizan utilizando el buzón tributario (espacio digital personal que el SAT brinda a cada contribuyente), la propia página oficial del organismo tributario y mediante un aviso en el Diario Oficial de la Federación.
El contribuyente afectado tiene derecho a conocer los motivos y cuenta con un plazo de quince días, contados a partir de la última notificación, para presentar documentación y argumentos que desvirtúen los señalamientos hechos por la autoridad fiscal.
En paralelo a este proceso, el SAT pone a disposición del público un sistema digital denominado Contribuyentes Incumplidos. Este módulo, presente en el portal oficial del organismo, permite consultar listados en los que aparecen las personas y empresas catalogadas como incumplidas por distintas razones.
No solo figuran en las listas quienes presentan irregularidades en la emisión de comprobantes, sino también aquellos con adeudos firmes y exigibles, contribuyentes no localizados o cancelados, quienes han recibido sentencias condenatorias por delitos fiscales o condonación de créditos.
Cualquier persona puede consultar esta lista, primero es necesario entrar al portal oficial del SAT, posteriormente hay que ingresar en el apartado Trámites y servicios, más adelante hay que buscar la sección Contribuyentes incumplidos.
Al llegar a esa sección hay que elegir el tipo de lista que desea revisar, dependiendo del artículo del Código Fiscal de la Federación, descargar el listado actualizado proporcionado por el sistema. Esta enumeración se actualiza periódicamente y constituyen una herramienta preventiva.