WASHINGTON.- Después de que se firmara el swap con el Banco Central (BCRA) y de que el presidente Donald Trump afirmara que la Argentina “se está muriendo”, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió este martes a dar un fuerte respaldo a la gestión de Javier Milei y afirmó que lo que busca Estados Unidos es evitar “otro Estado fallido en América Latina”.
El mensaje de Bessent también fue dirigido al frente interno de su país, debido a las fuertes críticas de los demócratas al acuerdo financiero con el Gobierno. En ese marco, volvió a señalar que no se trata de un “rescate”.
.@POTUS @realDonaldTrump’s America First economic agenda has already provided over $2 trillion in tax cuts for middle class Americans, lower taxes and less red tape for small businesses, and the strength on the world stage to both counter our adversaries and support our allies.…
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 21, 2025
“La agenda económica ‘Estados Unidos primero’ de Donald Trump ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes de impuestos para los estadounidenses de clase media, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas, y la fortaleza en el escenario mundial para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados», señaló Bessent en un largo posteo en su cuenta de X.
“Mientras trabajamos para estabilizar y asegurar el hemisferio occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, el Tesoro ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de la Argentina. Los esfuerzos del presidente Javier Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son cruciales. La Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para la Argentina, no un rescate“, amplió el secretario del Tesoro, artífice del auxilio financiero a la Argentina.
“Milei se ha esforzado por revertir políticas económicas irresponsables anteriores, como el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente. Justo este mes, el Fondo Monetario Internacional [FMI] reiteró su pleno apoyo al sólido programa económico de la Argentina. No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino está explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos”, escribió Bessent, que durante semanas trabajó con el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo para diagramar el plan de ayuda.
“Trump está liderando el camino en el hemisferio Occidental y nuestra administración apoya los actuales planes de reforma del presidente Milei y su prudente estrategia fiscal para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, añadió.
El BCRA, que preside Santiago Bausili, había anunciado ayer a firma del acuerdo de estabilización cambiaria con el Tesoro de Estados Unidos por un monto de hasta US$20.000 millones.
Respecto al swap, Milei señaló el lunes que solamente se ejecutará si fuera necesario. “Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y eso sería tomar deuda para pagar deuda. Por lo cual, ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que invirtieron en la Argentina”, explicó el Presidente.