Se compró un auto en 1928, no lo cambió nunca y, tras su muerte, llegó a un museo

admin

El tiempo pasa, las generaciones se suceden y el mundo cambia a un ritmo cada vez mayor. Sin embargo, hay historias que parecen desafiar el paso de los años y se convierten en un símbolo de fidelidad. Ese es el caso de Allen Swift, un ciudadano estadounidense cuya vida quedó marcada por un vínculo muy especial: el que mantuvo durante casi toda su existencia con un Rolls-Royce que lo acompañó desde 1928, en pleno período entre las dos guerras mundiales.

Encontraron un cementerio de autos clásicos en una mina abandonada con una peculiar característica

La historia se remonta a 1928, cuando Allen, residente de Springfield, Massachusetts (Estados Unidos), recibió un Rolls-Royce Piccadilly P1 Roadster de color verde como regalo por parte de su padre por su graduación.

Este Rolls-Royce y Allen estuvieron juntos por más de siete décadas, recorriendo alrededor de 273.000 kilómetros. Lo realmente sorprendente es que, a pesar del paso de los años, el auto se mantiene en un estado impecable.

El Rolls Royce exhibido en el museo

Recién con el correr de 1988 el auto tuvo que pasar por un taller de chapa y pintura para que reciba una restauración completa de la carrocería y así también recibir toda una reestructuración del motor. Originalmente equipa un motor L6 que entrega 120 CV.

Como toda historia, ésta también llegó a su fin. A comienzos de este siglo, en 2005, Allen Swift falleció a los 102 años, despidiéndose tanto de sus seres queridos como del Rolls-Royce que lo había acompañado durante tantas décadas. Durante su último año de vida, decidió donar el auto junto con un millón de dólares al Lyman & Merrie Wood Museum of Springfield History, donde todavía se conserva en perfecto estado.

Rolls Royce lo homenajeó en vida en 1994

“La creación del nuevo museo fue un objetivo a largo plazo de la Sociedad de Museos de Springfield, Massachusetts. En 2005, unos meses antes de su muerte a la edad de 102 años, el señor Allen Swift, donó US$1 millón de dólares para la compra del antiguo edificio de oficinas de Verizon, adyacente al campus de Museos de Springfield, para crear el nuevo museo”, dijo Joseph Carvalho, presidente de la Sociedad de Museos de la municipalidad de Springfield.

Algo que también ha perdurado a lo largo del tiempo es el legado de Allen, especialmente para los amantes de los autos de colección y, en particular, para quienes sienten pasión por los Rolls-Royce. Este fenómeno comenzó cuando la marca lo homenajeó en vida en 1994, otorgándole el prestigioso premio Spirit of Ecstasy en reconocimiento a su dedicación y vínculo con estos vehículos.

Deja un comentario

Next Post

En medio de la crisis del sector, un informe de la ONU pide que la Argentina mejore sus estadísticas sobre discapacidad

“Para los países de la región ha sido un desafío permanente contar con información adecuada sobre las personas con discapacidad, que evite la subenumeración y proporcione datos de calidad que reflejen sus condiciones de vida”, apunta Sabrina Juran, asesora en población y desarrollo del Fondo de Población de las Naciones […]
En medio de la crisis del sector, un informe de la ONU pide que la Argentina mejore sus estadísticas sobre discapacidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!