Se conoció el verdadero rostro de Cleopatra

admin

Una misión arqueológica conjunta entre Egipto y República Dominicana en las ruinas de Taposiris Magna arrojó un hallazgo inesperado. El equipo dirigido por la investigadora Kathleen Martínez, quien lleva más de dos décadas de estudio de la posible tumba de Cleopatra, encontró una estatua de mármol que podría representarla.

Durante años, las excavaciones en este sitio se concentraron en la búsqueda de la tumba de la última faraona de Egipto. Aunque el hallazgo no resolvió el enigma de su entierro, la aparición de esta figura abre nuevas perspectivas sobre la imagen de Cleopatra VII. No obstante, las autoridades egipcias advirtieron que, pese a la relevancia del descubrimiento, aún queda un largo camino para dar con la verdadera tumba de la reina.

La estatua de mármol blanca que revelaría el rostro de Cleopatra (Foto: Gentileza Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

En el comunicado oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades (SCA), dijo que entre los objetos encontrados había dos estatuas que llamaron la atención. “La primera era una estatuilla de mármol blanco de una mujer real con una diadema trenzada y el peinado de melón. Martínez creía que representaba a la reina Cleopatra VII”, explicó.

La segunda era un busto de piedra caliza de un rey con el tocado Nemes, lo que indicaba vínculos con el período ptolemaico tardío. Además, Khaled señaló que esta teoría generó debate académico, porque los expertos afirmaban que los rasgos de la estatuilla de mármol no coincidían con las representaciones conocidas de Cleopatra VII, lo que ponía en duda su identificación.

Entre los hallazgos había 337 monedas, algunas con la imagen de Cleopatra VII, y cerámicas del período ptolemaico tardío, lo que situaba la construcción del templo en el siglo I a. C.

Descubrimientos en Taposiris Magna, incluyendo la estatua que podría representar a Cleopatra VII (Foto: Gentileza Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

También descubrieron los restos de un templo griego del siglo IV a. C., cerca de un complejo de túneles de 25 metros de profundidad que iba desde el lago Mariout hasta el mar Mediterráneo. Los estudios mostraron que el templo fue destruido entre el siglo II a. C. y el inicio del período romano.

Por otro lado, Martínez señaló que se descubrió un gran cementerio con 20 catacumbas y una tumba subterránea bajo el antiguo faro de Taposiris Magna. Tiene tres cámaras, y en una de ellas se encontraron nueve bustos de mármol blanco junto con otros objetos.

Los hallazgos de la expedición incluyen la zona sumergida del complejo en el mar Mediterráneo. Un equipo dirigido por Robert Ballard, conocido por encontrar los restos del Titanic, investiga esta área, donde se descubrieron estructuras artificiales, restos humanos y una gran cantidad de cerámica.

Las monedas con el rostro de Cleopatra (Foto: Gentileza Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

Por último, Martínez comentó que estos descubrimientos destacan la importancia histórica y cultural del sitio. Además, enfatizó la relevancia de los depósitos de cimentación y los objetos sagrados, ya que indicarían la relación entre Taposiris Magna y Cleopatra VII, y podrían ofrecer nuevas perspectivas sobre la vida y la muerte de la reina.

El descubrimiento reaviva el interés internacional en torno a Cleopatra, una de las figuras más enigmáticas y estudiadas de la historia del Antiguo Egipto. Para Martínez y su equipo, cada pieza encontrada en Taposiris Magna no solo acerca a la posibilidad de resolver el misterio de su sepultura, sino que también aporta valiosas pistas sobre la vida, la cultura y el legado de ella.

Deja un comentario

Next Post

Miguel Ángel Russo recibió el alta, aunque los médicos consideran que su ausencia en Boca se puede demorar algunos días más

El Mundo Boca y el fútbol argentino en general estuvieron expectantes por la salud de Miguel Ángel Russo más tiempo del que creía iba a estar. Unos estudios de rutina derivaron en la detección de una infección urinaria por la que los médicos de la clínica Fleni decidieron mantenerlo en […]
Miguel Ángel Russo recibió el alta, aunque los médicos consideran que su ausencia en Boca se puede demorar algunos días más

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!