Se definieron los copones para el Mundial de rugby y el premio al mejor jugado del planeta

admin

Aún restan algunos test matches, pero ninguna selección cambiará de bombo. En un sábado repleto de partidos en Europa, se definieron el copón que ocupará cada uno de los 24 seleccionados clasificados para el Mundial Australia 2027 para el sorteo de la constitución de las zonas, que se realizará el 3 de diciembre.

Japón superó a Georgia en la última jugada y lo desplazó en el ranking. Un penal de Seungsin Lee les aseguró a los Brave Blossoms un lugar en el lote de los segundos, clave en la lucha por un lugar en los octavos de final. Con 24 equipos, la Copa del Mundo cambiará de formato y estará dividida en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada zona y los cuatro mejores terceros se clasificarán para la siguiente instancia.

Con su 25-23 en Tbilisi, Japón desplazó a Georgia en el ranking y consiguió un lugar en el copón 2 para el sorteo de la conformación de zonas del Mundial, por lo cual tendrá un adversario menos exigente.

Japón se hizo fuerte en Tbilisi y le ganó como visitante a un rival directo. Lejos del rugby ofensivo y dinámico que supo ofrecer años atrás, se plantó en defensa para conseguir un valioso triunfo por 25-23. Lee aportó 20 puntos con el pie, mientras que Dylan Riley, nacido en Sudáfrica, anotó el único try del conjunto conducido por Eddie Jones, que una semana atrás había caído frente a Gales en la última jugada.

El penal para el triunfo de Japón

En el otro duelo importante con miras al sorteo, Francia no dejó dudas, derrotó a los Wallabies por 48-33 en Saint-Denis y se aseguró ser cabeza de serie. Louis Bielle-Biarrey tuvo otra actuación estelar, con dos tries y dos asistencias. Con su casco rojo característico, desniveló en ataque ante una Australia endeble en defensa, que jugó sin urgencia y falló muchos tackles.

No por nada Louis Bielle-Biarrey fue candidato al premio al mejor jugador del año; el wing francés, que consiguió dos tries, hace chocar a dos wallabies, signo del momento de confusión de Australia.

Con las caídas frente Inglaterra, Italia, Irlanda y ahora Francia, los oceánicos finalizaron con cuatro derrotas la gira por Europa, algo que no sucedía desde 1958. Luego de algunas evidentes mejoras en la serie contra British & Irish Lions en julio y en el primer tramo del Rugby Championship, Australia volvió a retroceder y no será cabeza de serie en su mundial. Pero, aún con dos años por delante como para construir y dar un salto, será el rival al que todos querrán evitar en los octavos de final.

Sudáfrica, Nueva Zelanda, Inglaterra, Irlanda, Francia y Argentina integrarán el bombo 1. En el 2 estarán Australia, Fiji, Escocia, Italia, Gales y Japón. En el 3 aparecerán Georgia, Uruguay, Tonga, Chile, España y Estados Unidos. Y en el último, Samoa, Portugal, Rumania, Canadá, Hong Kong y Zimbabue. En el sorteo no habrá restricciones por continente; podrá haber varios equipos de una misma región juntos.

El gran try de Bielle-Biarrey

En un encuentro accidentado y cortado, Sudáfrica reafirmó su condición de mejor equipo del mundo al superar a Irlanda por 24-13. Volvió a ganar en Dublín después de 13 años, con un scrum dominante que marcó la tónica del partido. El Trébol concedió 18 penales y recibió cuatro tarjetas amarillas y una roja de 20 minutos –ameritaba roja permanente–. Se desesperó por el sometimiento de su rival y llegó a jugar un tramo con 12 rugbiers. La titánica defensa irlandesa en los últimos metros evitó una diferencia mayor a favor de los Springboks, que en 2025 se encuentran varios escalones por encima del resto. Sus principales adversarios tienen dos años para diagramar un plan con miras a detener el poderío de un equipo que va por su tercer campeonato seguido del mundo.

En el vestuario del Aviva Stadium, Malcolm Marx recibió el premio al mejor jugador del año. El hooker es el máximo exponente de un pack que somete a todos (también estuvieron en la nómina Ox Nche y Pieter-Steph du Toit). Fabian Holland, el neerlandés que integra All Blacks, fue votado como el mejor novato del año, y el try del chileno Santiago Pedrero ante Samoa fue considerado el mejor del 2025 (competía con el de Santiago Cordero frente a British & Irish Lions).

Malcolm Marx, distinguido como el mejor del mundo

Nueva Zelanda cerró un año irregular con un 52-26 sobre un Gales que alarga su crisis y al que todavía le queda un partido, contra los sudafricanos. La Italia dirigida por Gonzalo Quesada derrotó por 34-19 a Chile, que compitió bien y se fue de Génova con buenas sensaciones. Uruguay venció por 31-21 a Rumania y a partir del lunes aparecerá en el puesto 14 del ranking, el más alto en su historia.

Rieko Ioane llega a anotar en el Millennium; Nueva Zelanda venció a Gales por un resultado (52-26) parecido al de la victoria de los Pumas en Cardiff (52-28) de dos domingos atrás.

En los otros tests del sábado, Portugal superó a Canadá por 33-27 y Fiji hizo lo propio ante España por 41-33. Este domingo Escocia recibirá a Tonga a 10.40 de Argentina y el plato fuerte será servido a las 13.10 en Twickenham: los Pumas cerrarán su temporada frente a Inglaterra.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Miedo

Hoy es un día para experimentar, me dije apenas puse un pie fuera de la cama. En realidad, ya estaba puesto desde la madrugada. Así duermo, quizá por calor, quizá por miedo a tener que salir corriendo. No lo sé. Lo dejo para mi psicólogo. Presumo, sin embargo, que algo […]
Miedo
error: Content is protected !!