Se derrumbó parte de una torre medieval del centro de Roma: murió un obrero rescatado tras 11 horas atrapado

admin

ROMA.- Miedo, caos de tránsito, heridos y polémicas. Es lo generó este lunes el derrumbe parcial de parte de una muy conocida torre medieval de esta capital, donde después de dramáticas horas, muríó un obrero que había quedado atrapado entre los escombros al menos diez horas.

La protagonista del derrumbe fue la llamada “Torre dei Conti”, que se levanta en largo Corrado Ricci, construcción que estaba siendo reestructurada y puesta en seguridad en vista de los monumentales trabajos que se están haciendo en Roma para prolongar la denominada “Metro C”, una nueva línea de subte que debería atravesar el centro histórico, según indicaron fuentes del canal 7.

Un primer derrumbe -que causó pavor, gritos y caída de piedras- ocurrió pasadas las 11 de la mañana. Dos horas más tarde, cuando ya habían acudido ambulancias, cuadrillas de bomberos y policías, tuvo lugar un segundo derrumbe, que fue filmado por diversos periodistas que también habían llegado al lugar, que se encuentra en medio de una de las áreas más visitados de la ciudad eterna: muy cerca del Coliseo y los Foros Imperiales. Entonces, en una jornada de sol casi primaveral, una densa nube de humo envolvió a los rescatistas y a curiosos, pero sin causar heridos entre los testigos.

Un bombero que participaba en los trabajos de rescate cuando se produjo el segundo derrumbe debió ser trasladado al hospital oftálmico de la ciudad por por irritación ocular.

La torre medieval Torre dei Conti, cerca del Foro Romano, quedó envuelta en una nube de escombros tras un segundo derrumbe, luego de que se derrumbara parcialmente durante las obras de renovación, en Roma

Debido al segundo derrumbe, falleció Octay Stroici, un obrero de nacionalidad rumana, de 66 años, que quedó al menos diez horas atrapado en la parte superior, que fue rescatado vivo en la madrugada, aunque luego murió; mientras que otros cuatro lograron ser rescatados anteriormente.

“Estaba afuera sirviendo unas mesas y de repente oí el ruido de escombros cayendo. Levanté la vista y vi caer a un obrero”, contó una mujer, que trabaja de moza en un restaurante de Via del Colosseo, en la esquina con Via dei Fori Imperiali.

Bomberos y rescatistas expertos intentaron durante todo el día llegar a la persona atrapada -consciente y colaborativa- tratando de pasar a través de una pequeña ventana ubicada en el lado izquierdo de la torre.

Los bomberos trabajan en el lugar del derrumbe parcial de la torre medieval

La Fiscalía de Roma abrió una investigación sobre el desastre, que se centra en la posibilidad de lesiones por negligencia. Los Carabinieri están investigando.

La zona fue completamente acordonada por las fuerzas del orden, algo que provocó caos de tránsito en el área, con diversas líneas de colectivos que debieron ser desviadas.

La Torre dei Conti

La torre afectada por el derrumbe durante años estuvo abandonada y había sido objeto de desalojos por ocupación ilegal.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, y los responsables de la Superintendencia Capitolina enseguida se acercaron al escenario del desastre. El alcalde y el ministro se reunieron con los trabajadores que sobrevivieron al derrumbe, quienes, según informaron, están en buen estado. Solo uno llegó en código rojo a uno de los hospitales de la capital.

El prefecto Lamberto Giannini también estuvo presente y explicó que la operación para salvar al obrero atrapado “será muy larga y compleja porque el riesgo de derrumbe es altísimo”. “Lo vamos a intenar de todos modos porque la prioridad absoluta es salvar esta vida humana”, aseguró, horas antes de un desenlace finalmente negativo.

Vista de la torre medieval cercana al Foro Romano, que se derrumbó parcialmente durante las obras de renovación

Como se indica en la página web de la Ciudad de Roma, la torre, aunque reducida a un tercio de su estructura original, sigue siendo un ejemplo de las torres-casa medievales romanas, residencias y fortalezas de familias nobles y autoridades eclesiásticas. Diseñada en 1203 por el arquitecto Marchionne Aretino, la torre fue ampliada por el papa Inocencio III para su familia, los Conti (condes) de Segni, y revestida con losas de travertino procedentes de los Foros Imperiales.

En cuanto a su tamaño, los aproximadamente 29 metros visibles hoy en día constituyen solo la base de la estructura, que originalmente debió tener más de 50 o 60 metros de altura. Fue reducida a su estado actual por sucesivos terremotos a lo largo de su historia, en particular los de 1348, 1630 y 1644.

La apertura de la Via Cavour a finales del siglo XIX y la de la Via dei Fori Imperiali durante la época fascista dejaron la Torre aislada de otros edificios. En 1937, Mussolini la donó a la Federación Nacional de los Arditi de Italia, que permaneció allí hasta 1943.

Bomberos trabajan en la torre medieval Torre dei Conti, cerca del Foro Romano, tras su derrumbe parcial durante obras de renovación, a pocos metros del Coliseo en Roma

Un vecino de la zona entrevistado por el noticiero de SkyTG24, denunció que durante años la zona estuvo totalmente abandonada, tanto es así que muchos, por temor a derrumbes, solían evitar pasar debajo.

Mensaje provocador desde Rusia

En medio de la conmoción y el temor a que pudiera colapsar el resto de la torre, causó aún más asombro la irrupción de la vocera de la cancillería rusa, Maria Zakharova, comentando el suceso sarcásticamente.

En un mensaje que publicó en su canal de Telegram -y que tuvo enorme repercusión en Italia-, la vocera advirtió que Italia “se derrumbará completamente” si sigue gastando dinero para sostener a Ucrania, según consignó el Corriere della Sera.

En una enésima provocación, Zakharova recordó que, según el ministerio de Relaciones Exteriores italiano, Italia desembolsó 2,5 mil millones de euros para darle ayuda militar a Kiev. “Mientras el gobierno italiano siga malgastando el dinero de los contribuyentes, Italia se derrumbará, desde su economía hasta sus torres, completamente”, escribió la vocera del Kremlin, que hizo un comentario parecido, pero relacionado con Francia, cuando ocurrió el robo del Louvre.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Renunció la viceministra de Salud; Axel Kicillof pide declarar la emergencia económica para su provincia

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo. La segunda de Mario Lugones había ingresado al gobierno de Javier Milei en mayo de 2024 y fue una figura clave para el Poder Ejecutivo en el conflicto en el Hospital Garrahan. La viceministra dejará su cargo tras la […]
Renunció la viceministra de Salud; Axel Kicillof pide declarar la emergencia económica para su provincia
error: Content is protected !!