¿Se despierta acalorado en medio de la noche? Esto es lo que su cuerpo le quiere decir

admin

Despertarse a mitad de la noche acalorado o empapado de sudor es una situación más habitual de lo que se imagina; a pesar de que no suele tratarse de nada grave, sí resulta molesto y hasta incómodo, ya que algunos se ven obligados a despertarse a medianoche para cambiarse de ropa o ducharse con el fin de intentar conciliar el sueño.

Según explicó el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del HC Marbella International Hospital, Salvador Álvarez, hasta un 34 por ciento de los adultos pueden tener sudores nocturnos.

Aunque inicialmente esta situación es normal y no debe ser preocupante, debido a que se trata de hiperhidrosis (sudoración excesiva generalizada o localizada), la cual puede estar presente tanto en el día como en la noche, es importante que las personas traten de equilibrar la temperatura corporal, permitiendo que el calor se evapore por los pies, de acuerdo con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Madrid, Tomás Chivato.

Para qué sirve y por qué hace bien comer frutos secos

A pesar de que no refleja ninguna enfermedad, en algunos casos puede llegar a ser un problema oculto de algún padecimiento, siempre y cuando vaya acompañado con otros síntomas a los que se deben estar alerta.

“Son numerosas las situaciones o enfermedades que pueden producir un aumento de la sudoración tanto diurna como nocturna”, añadió Tomás Chivato.

La hiperhidrosis puede estar presente tanto en el día como en la noche

Estas son algunas de las causas de los sudores nocturnos

Según el experto, estas son algunas de las patologías que están relacionadas con la sudoración excesiva:

  • Enfermedades tumorales (cánceres hepáticos o renales y las leucemias y los linfomas).
  • Infecciones agudas o crónicas.
  • Endocrinopatías.
  • Enfermedades digestivas.
  • Síndrome de apnea obstructiva del sueño.

“Es importante destacar que en todas estas enfermedades aparecen síntomas característicos de cada una de ellas (pérdida de peso, cansancio, pérdida de apetito y dolores), además de la fiebre y la sudoración”, destacó Chivato.

Además, de los pacientes que tienen algunos de estos padecimientos, estos síntomas también pueden estar presentes debido a que tomar ciertos medicamentos influye en la aparición de los sudores nocturnos.

Los 7 alimentos que hay que consumir para evitar resfriarse

“En personas estresadas, bien desde el punto de vista personal, familiar o laboral, son muy habituales los sudores nocturnos. Así como en personas con sobrepeso, consumidores de sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco, en personas sedentarias y en aquellos con edades comprendidas entre los 40 y los 60 años”, informó Chivato.

Uno de los consejos que recomienda Tomás Chivato es cambiar los hábitos y el estilo de vida, ya que esto ayuda a disminuir los sudores nocturnos. Además, si la persona cree que tiene alguna enfermedad que los está provocando, debe visitar a un especialista para recibir ayuda en el control de estos síntomas.

“Controlar la temperatura del dormitorio también es importante, puesto que un exceso de temperatura ambiental facilitará la aparición de los sudores nocturnos”, añadió Chivato.

Por otro lado, los sudores nocturnos suelen ser más frecuentes en las mujeres que en los hombres, debido a los síntomas de la menopausia y el síndrome premenopáusico.

Controlar la temperatura del dormitorio también es importante, puesto que un exceso de temperatura ambiental facilitará la aparición de sudores

Deja un comentario

Next Post

La ONG Fundaredes denunció que la prisión prolongada de su director limita el activismo civil en Venezuela

La ONG venezolana Fundaredes denunció este miércoles que su director, Javier Tarazona, cumple cuatro años de detención que, a su juicio, es una muestra de la “persecución” para silenciar a las voces críticas en el país y “restringir” el espacio cívico. “Su encarcelamiento, bajo acusaciones infundadas de terrorismo e instigación […]
La ONG Fundaredes denunció que la prisión prolongada de su director limita el activismo civil en Venezuela

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!