La última parada del ATP Challenger Tour en el país se llevará a cabo del 21 al 28 de septiembre en las instalaciones del Racket Club en los Bosques de Palermo. La décima edición del YPF Challenger contará con la presencia de al menos nueve tenistas albicelestes, a la espera de las invitaciones y de quienes logren superar la etapa de clasificación.
Con el deseo de que cada vez se disputen más torneos profesionales en el país, este año fue una temporada récord para el ATP Challenger Tour. Hasta el momento, se llevaron a cabo cinco certámenes: Tigre, Rosario, Córdoba, Tucumán y Santa Fe. Además, se sumará el de Villa María, que se juega del 14 al 21 de septiembre, y luego la acción se trasladará a la ciudad de Buenos Aires con el YPF Buenos Aires Challenger.
Este lunes, la organización del certamen porteño dio a conocer la lista oficial del cuadro principal, entre los que se destacan los nombres de los argentinos: Thiago Tirante, Juan Pablo Ficovich, Román Burruchaga, Federico Gómez, Santiago Rodríguez Taverna, Alex Barrena, Andrea Collarini —quien disputó las nueve ediciones anteriores—, Genaro Olivieri y Lautaro Midón.
En cuanto a los jugadores extranjeros más relevantes que pisarán las canchas lentas del club de la zona de Palermo, se encuentran: el estadounidense Emilio Nava, primer sembrado, quien consiguió tres Challengers consecutivos en lo que va del año en Asunción, Concepción y Sarasota. Además, llegó a la ronda de 32 en el Masters 1000 de Toronto y a la fase de 64 en el Masters 1000 de Cincinnati. También participan el boliviano Hugo Dellien, los chilenos Cristián Garín y Tomás Barrios Vera, y las jóvenes promesas de la región: el paraguayo Daniel Vallejo y el boliviano Juan Carlos Prado.
Sobre los tenistas que supieron coronarse en el Challenger porteño, figuran: el británico Kyle Edmund (2015), los argentinos Renzo Olivo (2016), Nicolás Kicker (2017), Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023) y Francisco Comesaña (2024), el español Pablo Andújar (2018) y el indio Sumit Nagal (2019).
Beneficios exclusivos para socios AAT
La Asociación Argentina de Tenis ofrecerá a sus socios un 25% de descuento en la compra de entradas de lunes a jueves para el Challenger de Buenos Aires. Las mismas ya están disponibles y se pueden adquirir a través de Ticketek.
Además, durante toda la semana del evento, la AAT contará con un stand especial en el predio con distintas actividades vinculadas al desarrollo y la difusión del deporte. Allí mismo, quienes todavía no sean socios podrán sumarse a la Membresía Fan, que por $5.500 mensuales otorga descuentos en comercios adheridos y en la compra de entradas para todos los torneos internacionales en el país, además de la posibilidad de participar en sorteos y competencias exclusivas, apoyando al mismo tiempo el crecimiento del tenis argentino.
Beca Galperin al Mérito
Durante el YPF Challenger Buenos Aires, los jóvenes tenistas argentinos competirán también en paralelo por la Beca Galperin al Mérito. El objetivo principal de esta beca es brindar apoyo económico y técnico a tenistas nacidos hasta el 2003 inclusive que demuestren un alto potencial para alcanzar el Top 100 del ranking mundial de la ATP.
La Beca Galperin al Mérito se otorgará anualmente a dos tenistas que cumplan con los requisitos del programa, y consistirá en un apoyo económico de U$S 60.000 (para el primero) y U$S 40.000 (para el segundo), con supervisión de la Asociación Argentina de Tenis para lograr que los fondos sean utilizados, efectivamente, en el desarrollo deportivo del jugador.
Ranking al 1 de septiembre
1- Lautaro Midón (88)
2- Juan Manuel la Serna (45)
3- Luciano Ambrogi (16)
4- Juan Estévez (11)
5- Carlos Zarate (9)