La Armada Argentina ha abierto su convocatoria para nuevos postulantes que deseen integrar sus filas en 2026, ya sea como Cadetes o Aspirantes, a través de sus escuelas de formación.


El período de inscripción estará disponible desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 3 de octubre de 2025, ofreciendo a hombres y mujeres de todo el país la posibilidad de sumarse a la institución.
Opciones de formación
Los futuros Oficiales y Suboficiales pueden postularse para:
Escuela Naval Militar (Río Santiago, Buenos Aires): Formación ética, militar, académica y profesional para oficiales, con una duración de cinco años, incluyendo el viaje a bordo de la Fragata ARA “Libertad” en el último año.
Escuela de Suboficiales (Bahía Blanca, Buenos Aires): Formación técnico-profesional con una duración de uno a dos años y medio, según el escalafón elegido.
Requisitos generales
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026
Haber completado el nivel secundario (o estar cursando el último año sin adeudar materias)
No poseer antecedentes penales ni haber sido dado de baja en otras Fuerzas por mala conducta
Curso de Integración Militar (CUIM)
También se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen incorporarse al cuadro de Suboficiales bajo la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM).
Duración: 6 meses
Egreso como Cabo Segundo
Formación técnico-profesional según el oficio del postulante
Requisitos para el CUIM
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener hasta 30 años al 1° de marzo del año de ingreso
No existen restricciones sobre estado civil
Haber aprobado el nivel secundario
Poseer título habilitante o conocimientos en especialidades requeridas
Cumplir con los requisitos de aptitud psicofísica
Proceso de inscripción
La inscripción puede realizarse de manera presencial, acercándose a la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana, o de forma virtual, a través del Sistema de Inscripción Unificado (SINU).
Los postulantes deberán crear una cuenta, completar sus datos, pactar una entrevista, realizar exámenes psicotécnicos y académicos, y presentar la documentación requerida. Al completar el proceso, recibirán un código QR que deberán presentar en el instituto de formación seleccionado.
Para más información, los interesados pueden acceder al sitio oficial de la Armada Argentina:
Aquí tienes una versión mejor estructurada y con mayor claridad para una nota periodística:
Abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina hasta octubre de 2025
La Armada Argentina ha abierto su convocatoria para nuevos postulantes que deseen integrar sus filas en 2026, ya sea como Cadetes o Aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
El período de inscripción estará disponible desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 3 de octubre de 2025, ofreciendo a hombres y mujeres de todo el país la posibilidad de sumarse a la institución.
Opciones de formación
Los futuros Oficiales y Suboficiales pueden postularse para:
Escuela Naval Militar (Río Santiago, Buenos Aires): Formación ética, militar, académica y profesional para oficiales, con una duración de cinco años, incluyendo el viaje a bordo de la Fragata ARA “Libertad” en el último año.
Escuela de Suboficiales (Bahía Blanca, Buenos Aires): Formación técnico-profesional con una duración de uno a dos años y medio, según el escalafón elegido.
Requisitos generales
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026
Haber completado el nivel secundario (o estar cursando el último año sin adeudar materias)
No poseer antecedentes penales ni haber sido dado de baja en otras Fuerzas por mala conducta
Curso de Integración Militar (CUIM)
También se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen incorporarse al cuadro de Suboficiales bajo la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM).
Duración: 6 meses
Egreso como Cabo Segundo
Formación técnico-profesional según el oficio del postulante
Requisitos para el CUIM
Ser argentino/a nativo/a o por opción
Tener hasta 30 años al 1° de marzo del año de ingreso
No existen restricciones sobre estado civil
Haber aprobado el nivel secundario
Poseer título habilitante o conocimientos en especialidades requeridas
Cumplir con los requisitos de aptitud psicofísica
Proceso de inscripción
La inscripción puede realizarse de manera presencial, acercándose a la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana, o de forma virtual, a través del Sistema de Inscripción Unificado (SINU).
Los postulantes deberán crear una cuenta, completar sus datos, pactar una entrevista, realizar exámenes psicotécnicos y académicos, y presentar la documentación requerida. Al completar el proceso, recibirán un código QR que deberán presentar en el instituto de formación seleccionado.
Para más información, los interesados pueden acceder al sitio oficial de la Armada Argentina: