Se formó la tormenta tropical Kiko en el Pacífico, esta será su trayectoria

admin

Conagua Clima informó que este fenómeno no representa peligro para las costas mexicanas (x/ @conagua_clima)

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó este domingo sobre la formación de la Tormenta Tropical Kiko en aguas del océano Pacífico.

De acuerdo con el reporte más reciente, el sistema se localiza aproximadamente a 1,680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin que represente peligro para el territorio nacional.

Según datos de CONAGUA Clima, Kiko presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.

Por el momento, no genera efectos en el país y no se han emitido avisos ni alertas costeras.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó en su boletín de las 5:00 a.m. (hora local de Hawái) que la depresión tropical evolucionó a tormenta tropical en las últimas horas.

El organismo estadounidense señaló que el sistema podría fortalecerse en los próximos dos días y alcanzar la categoría de huracán para el martes, aunque se mantiene en el océano abierto, con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 55 km desde su centro.

La presión central mínima se estimó en 1007 mb (29.74 pulgadas).

Tanto CONAGUA como el NHC continuarán con el monitoreo del fenómeno y reiteran que, hasta el momento, Kiko no representa riesgo para costas mexicanas.

¿Qué es una tormenta tropical?

Un ciclón tropical puede evolucionar de depresión a tormenta y luego a huracán (REUTERS/Jorge Luis Plata)

La tormenta tropical Kiko es una etapa intermedia en la evolución de un ciclón tropical. Se forma cuando una depresión tropical alcanza vientos sostenidos de entre 64 y 117 km/h.

En ese momento, se le asigna un nombre oficial, en este caso, “Kiko”.

  • Depresión tropical: vientos de hasta 64 km/h.
  • Tormenta tropical: vientos de 64 a 117 km/h. En esta etapa se le asigna un nombre oficial.
  • Huracán: vientos iguales o superiores a 118 km/h, divididos en categorías del 1 al 5, siendo esta última la más destructiva.

Deja un comentario

Next Post

La llamativa frase de Valdés tras emitir su voto: “Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”

En medio del proceso electoral que definirá el futuro político de Corrientes por los próximos cuatro años, el gobernador Gustavo Valdés -que respalda su hermano Juan Pablo como sucesor en el máximo nivel Ejecutivo provincial- expresó una llamativa frase a la salida de la escuela Sarmiento, donde emitió su voto. […]
La llamativa frase de Valdés tras emitir su voto: “Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!