
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó en septiembre pasado un homenaje oficial para el presidente argentino Javier Milei, quien estaba invitado a participar en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2025), el principal foro empresarial de Perú, programado del 4 al 6 de noviembre.
Según el documento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la moción contemplaba entregarle la Medalla de Lima y nombrarlo huésped ilustre a pedido de Rafael López Aliaga, entonces alcalde de la ciudad.
El acuerdo establecía que el reconocimiento sería por la “destacada contribución en la promoción de la libertad y la democracia en la región” atribuida a Milei, quien figuraba como invitado especial de la sexagésima edición de la CADE para dictar una conferencia titulada ‘Desafíos gubernamentales en el contexto global’.
Sin embargo, el gobernante retiró su participación del encuentro empresarial este martes al argumentar “compromisos ineludibles de su gestión de gobierno, según comunicación oficial recibida” por la organización del foro, cuyo lema para esta edición es ‘Firmes, en acción, ¡por la patria!’.
Municipalidad de Lima acuerda declarar huésped ilustre a Javier Milei by Infobae Perú
El comité organizador de CADE Ejecutivos expresó su reconocimiento por la disposición inicial de Milei de participar en el foro y reiteró su agradecimiento a Argentina por la constante coordinación durante el proceso de invitación.
La cancelación del viaje se conoció oficialmente después del triunfo de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas del pasado domingo. El gobernante obtuvo los resultados que buscaba para poder sacar adelante sus políticas de ajuste económico, dando un golpe al peronismo que le había derrotado hace apenas un mes en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
También tres de los precandidatos presidenciales más conocidos para las próximas elecciones generales del Perú, convocadas para abril de 2026, han declinado la invitación a intervenir en la CADE por diversos motivos.
Se trata de Keiko Fujimori, hija y heredera política del exdictador Alberto Fujimori (1990-2000); el empresario y exgobernador de la región de La Libertad, César Acuña, y el cómico televisivo Carlos Álvarez.

CADE Ejecutivos 2025 reunirá a más de 50 líderes nacionales e internacionales de los sectores público, privado, académico y social, quienes debatirán sobre los principales desafíos estructurales del Perú en un contexto preelectoral.
Admiración
En una conferencia de prensa organizada en agosto desde la MML, López Aliaga manifestó su admiración por Milei y lo consideró un referente regional. “Al señor le tengo un gran respeto porque es un salvador para Argentina. Creo que Lima, como entidad, como institución, evidentemente le dará las llaves de la ciudad”, afirmó.
“La ciudad de Lima honra a un presidente de la calidad del presidente Milei. Mire lo que piensa el argentino promedio, cómo ha volteado un país que estaba recontraquebrado, teniendo orden y disciplina, claridad en la meta”, agregó.
El exburgomaestre presentó su renuncia en el límite del plazo legal para poder postular a la presidencia en los comicios del 2026. La decisión coincidió con los últimos sondeos de intención de voto, que lo ubican como favorito con un 10 %.
