¿Se puede circular sin cédula verde?

admin

Para manejar cualquier vehículo en la Argentina es necesario contar con una serie de documentos al día, como el seguro del auto, la licencia de conducir, la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en caso de que corresponda, y la cédula del vehículo.

Llegó el SUV elegido como “mejor auto del mundo” a la Argentina: cómo anda y qué trae

En cuanto a este último documento mencionado, la Ley de Tránsito establece que es obligatorio y, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a LA NACION, la cédula verde no tiene fecha de vencimiento, dado que la cédula azul fue eliminada este año.

Lo que sí es relativamente reciente, a partir de la Disposición 343/2024, es que el titular del auto puede habilitar a terceros para conducirlo a través de la app Mi Argentina, más allá de que la cédula verde no tenga caducidad.

La cédula azul ahora se reemplazó por un trámite a través de Mi Argentina

Por lo tanto, si la cédula verde está en poder del titular y no queda dentro del auto, la persona habilitada para conducir podrá hacerlo igualmente gracias a la autorización que le figurará en la app Mi Argentina una vez completado el proceso.

Ahora bien, si una persona circula en un auto sin la cédula verde ni la autorización en Mi Argentina, el vehículo puede ser remitido y se le labraría una infracción de tránsito, ya que este documento es obligatorio y debe estar disponible en todo momento. En otras palabras, no se debe conducir sin la cédula verde.

Cómo habilitar a un tercero a conducir un auto

En ese sentido, desde hace algunos meses el titular de un vehículo puede autorizar a un tercero a manejar su auto de manera online y sin la necesidad de tener que asistir a un Registro Automotor ni abonar el procedimiento.

Antes de comenzar es sumamente necesario contar con la aplicación Mi Argentina en su última versión. Una vez se haya ingresado con usuario y contraseña, se debe proceder con los siguientes pasos:

  • Ir a la sección “vehículos” del menú principal.
  • Seleccionar “vehículos a mi nombre”.
  • Buscar el vehículo sobre el que se quiera generar una autorización y seleccionar “habilitar a conducir”.
  • Ingresar los datos (nombre, apellido y CUIL) del habilitado.

La autorización se tramita a través de MI Argentina

Cabe destacar que, si bien este cambio ya se encuentra vigente, aquellas cédulas azules emitidas con anterioridad seguirán siendo válidas hasta tanto el titular del vehículo las revoque.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Jannik Sinner se alegra del Nº 1 de Carlos Alcaraz y Félix Auger-Aliassime es semifinalista del Masters

Felix Auger-Aliassime, 8º tenista del ranking, consiguió este viernes el último boleto para las semifinales del Masters de Turín al vencer al número 3 del mundo, el alemán Alexander Zverev. El canadiense jugará ante el 1, el español Carlos Alcaraz, este sábado desde las 16.30 de Argentina, por un puesto […]
Jannik Sinner se alegra del Nº 1 de Carlos Alcaraz y Félix Auger-Aliassime es semifinalista del Masters
error: Content is protected !!