Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre

admin

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre.

La designación de Manuel Barreto como DT interino de la selección peruana ha abierto el debate debido a que, además de su nuevo cargo, continuará desempeñándose como jefe de la Unidad Técnica de Menores de la FPF. La ‘Muñeca’ estará al frente de la ‘bicolor’ en los amistosos de octubre y noviembre, con la intención de iniciar un recambio generacional convocando a nuevos futbolistas. En este contexto, se dio a conocer al primer jugador que podría ser citado para el partido frente a Chile en octubre.

La periodista ecuatoriana, Majo Gavilanes, dio a conocer que un futbolista nacional ya fue reservado por la dirigencia de la Federación pensando en el enfrentamiento con el conjunto ‘mapocho’ en Concepción, partido que fue anticipado por el director general de fútbol, Jean Ferrari. «Alfonso Barco a la selección Perú“, dijo en primera instancia en su cuenta de Twitter.

De la misma manera, la comunicadora de ‘El Canal del Fútbol’ aseguró que el mediocampista de 23 años de Emelec fue contactado por la FPF y sería el primero en una nómina en la que no ha estado antes. “El volante peruano ha sido solicitado para el encuentro amistoso contra Chile, fecha FIFA el próximo 10 de octubre”, sostuvo.

La periodista ecuatoriana, Majo Gavilanes, informó de la convocatoria de Alfonso Barco a la selección peruana para el duelo con Chile en octubre. - captura: Twitter

Otros futbolistas jóvenes para la selección peruana

Además de Alfonso Barco, la posible inclusión de Felipe Chávez, volante de 18 años de Bayern Munich, representa una señal clara de renovación para la selección peruana. El anterior DT, Óscar Ibáñez, ya había otorgado minutos a jugadores como Joao Grimaldo, Kenji Cabrera, Jairo Concha y Jesús Pretell. Justamente, desde la FPF se proyecta que sus participaciones aumentenen considerablemente con miras a las Eliminatorias 2030.

Nombres como Diego Enríquez, Oliver Sonne, Erick Noriega, César Inga, Matías Lazo, Alessandro Burlamaqui y Piero Cari también han figurado de manera recurrente en las listas, aunque, en el caso de Enríquez, Lazo, Burlamaqui y Pretell, todavía no han sumado minutos oficiales en algún proceso clasificatorio. Se espera que estos elementos logren consolidar su espacio y aporten a un plantel que, según las planificaciones internas, busca renovar su base y fortalecer la competencia interna.

La apuesta por jugadores menores de 24 años, incluyendo a futbolistas que desempeñan roles protagonistas en el exterior, responde a la necesidad urgente de que la ‘bicolor’ cuente con opciones frescas y versátiles. Otros nombres en agenda serían Matteo Pérez Vinlof (Dinamo Zagreb), Alexander Robertson (Cardiff City), Alberto Velásquez (Midtjylland sub 19), etc.

Felipe Chávez viene destacando en el segundo equipo de Bayern Munich y recientemente le anotó un doblete a Chelsea por la UEFA Youth League. - créditos: Bayern Campus

El presente de Alfonso Barco en Emelec

Alfonso Barco se incorporó a Emelec de Ecuador a mediados de este año y no tardó mucho tiempo para tener continuidad. De hecho, en lo que va de la temporada acumula un gol en 13 partidos jugados de la LigaPro.

El DT Guillermo Duró lo ha empleado como volante ancla, conectando con Sergio Quintero y haciendo uso de su calidad técnica con el balón, además de su estatura (1,88 metros) para ganar por alto.

Alfonso Barco viene teniendo continuidad en Emelec de Ecuador, estando en los plantes del técnico Guillermo Duró. - créditos: Emelec

ExDT de Emelec contó que salió por fichaje de Alfonso Barco

El entrenador argentino Jorge Célico explicó que una de las razones que motivaron su salida de Emelec fue el fichaje de Alfonso Barco. El DT señaló que nunca solicitó al peruano como refuerzo y que sus prioridades para la mitad de la cancha eran otras. “Alfonso es un jugador que yo no pedí, yo pedí otro jugador. Esa fue una de las causas que por la cual yo salgo también de Emelec, por la discusión que se generó a través de él”, detalló, descartando cualquier animadversión hacia el futbolista peruano o cuestionamiento a su profesionalismo.

El entrenador de 61 años sostuvo que su criterio no respondía a una evaluación negativa del desempeño del joven futbolista, sino a las características que buscaba para la posición de mediocampo central. Aclaró que considera a ‘Fonchi’ más apto como zaguero que como mediocampista. “Para mí, es un buen ‘back’ centro o ‘stopper’ por izquierda”, afirmó el técnico argentino al explicar que la zona central exige alta capacidad técnica. En su análisis, Barco destaca por su capacidad física y juego aéreo, cualidades asociadas a labores defensivas, mientras que la mediacancha requiere resolución técnica, atributo que Célico consideró fundamental.

Deja un comentario

Next Post

Es argentino, abrió una panadería en Florida y tiene a Messi como cliente: el secreto de las medialunas que compra el 10

Frente al complejo Bay Colony de Fort Lauderdale, uno de los más exclusivos de Florida, una panadería argentina llamada La Mantequería recibió en agosto el toque del Rey Midas. Cuando los empleados y su dueño vieron que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo cruzaban el umbral de la puerta principal del […]
Es argentino, abrió una panadería en Florida y tiene a Messi como cliente: el secreto de las medialunas que compra el 10

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!