Se suicidó un sobreviviente del ataque terrorista de Hamas a Israel

admin

JERUSALÉN.- Los israelíes despertaron el sábado con una nueva herida abierta. Roei Shalev, sobreviviente del ataque de Hamas al festival de música Nova el 7 de octubre de 2023, fue hallado muerto dentro de su auto incendiado al norte de Tel Aviv. Horas antes había publicado un mensaje en redes sociales anunciando su decisión de quitarse la vida.

“Ya no puedo soportar este dolor. Me estoy quemando por dentro (…) solo quiero que este sufrimiento termine”, escribió en su cuenta de Instagram. Tenía 30 años.

Shalev había sobrevivido a una de las masacres más brutales del ataque lanzado por Hamas hace dos años, que dejó más de 1200 muertos en Israel, en su mayoría civiles. En el festival Nova, donde murieron más de 370 personas, perdió a su novia, Mapal Adam, y a su mejor amigo, Hili Solomon. Los tres intentaron esconderse bajo autos cuando los terroristas irrumpieron a los tiros. Shalev fue herido al intentar proteger a su pareja y permaneció junto al cuerpo de Adam durante horas hasta ser rescatado por el Ejército.

Dos semanas después de la masacre, su madre también se suicidó, devastada por la muerte de la joven, a quien consideraba una hija.

Roei Shalev junto a su novia Mapal Adam

La tragedia de Shalev, ocurrida pocos días después del segundo aniversario de los ataques, ha conmovido profundamente a Israel. Para muchos, se trata de una historia que simboliza el costo emocional de una guerra que, aunque visible en Gaza, sigue dejando marcas invisibles dentro de las fronteras israelíes.

“Por dentro, ya estoy muerto”

El mensaje de despedida de Shalev fue una súplica desgarradora: “Papá, Lior e Ido, los amo más que a nada en el mundo. Lo siento mucho. Nadie podrá entender este dolor. Estoy vivo, pero por dentro ya estoy muerto”.

Tras la publicación, amigos y miembros de la comunidad de sobrevivientes del festival iniciaron una búsqueda desesperada, pero ya era tarde. Las cámaras de seguridad lo habían registrado cargando combustible en una estación de servicio poco antes de que su auto fuera hallado en llamas.

La Tribu Nova, una fundación que apoya a las víctimas del ataque y a sus familias, lo describió como “una columna vertebral de la comunidad”. “Pedimos recordarlo por sus momentos más hermosos, su liderazgo y su devoción por ayudar a los demás. Es una pérdida incomprensible”, señalaron en un comunicado.

Roei Shalev

Roei se había convertido en un referente entre los sobrevivientes, incluso recibió el “Premio Salvavidas” de la ONG ELEM por su trabajo en defensa de la salud mental. En su discurso de aceptación, había dicho: “Estoy determinado a ayudar a reconstruir nuestra comunidad. En medio del dolor y la tristeza, me aferro a una verdad: volveremos a bailar”.

Esa esperanza, sin embargo, se fue desvaneciendo con el tiempo. En una entrevista en 2024 con el entrenador de baloncesto y YouTuber Barak Swarttz, Shalev relató con calma y tristeza cómo fingió estar muerto mientras los milicianos caminaban entre los cuerpos. “Después de la peor pesadilla de mi vida, sigo aquí, pero el dolor no desaparece”, confesó entonces.

El costo invisible del trauma

La historia de Shalev no es un caso aislado. En abril de 2024, un sobreviviente del festival declaró ante el Parlamento israelí que “casi 50 sobrevivientes de Nova” se habían quitado la vida desde el ataque. El Ministerio de Salud negó esa cifra y sostuvo que eran menos de diez, aunque reconoció que muchos casos no se reportan oficialmente por decisión de las familias.

Organizaciones como SafeHeart, que brinda apoyo psicológico a los sobrevivientes, advirtieron que el país enfrenta “una emergencia nacional de salud mental”. “Esta tragedia es un recordatorio de que el trauma del 7 de octubre no terminó. Para muchos, sigue vivo día a día”, señalaron en un comunicado.

El trastorno de estrés postraumático ha cobrado la vida de al menos 41 personas en Israel, entre ellas soldados y civiles que presenciaron las atrocidades de Hamas. “El dolor no desaparece con el tiempo; en muchos casos, se vuelve más fuerte”, advierte SafeHeart.

Roei Shalev

El suicidio de Shalev provocó conmoción entre los dirigentes políticos israelíes. “Es hora de que el Estado trate a quienes sufren problemas de salud mental como héroes, no como estadísticas”, escribió Avigdor Liberman, líder del partido conservador Israel Beitenu.

Desde la izquierda, Yair Golan, de Demócratas, pidió no abandonar a los sobrevivientes: “Roei no pudo soportar el dolor, pero otros aún están aquí, luchando, intentando vivir. Debemos brindarles toda la ayuda posible, para que no se sientan solos”.

Agencia AFP

Deja un comentario

Next Post

Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias: tienden puentes aéreos en comunidades aisladas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este domingo un recorrido por las zonas más afectadas por las lluvias e inundaciones del pasado viernes, las cuales dejaron miles de familias damnificadas y comunidades incomunicadas en zonas de Veracruz y Puebla. La mandataria señaló que el buen clima del fin de semana […]
Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias: tienden puentes aéreos en comunidades aisladas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!