Se viene la Neco Run 10K: deporte, inclusión y comunidad junto al Río Quequén

admin

El próximo domingo 30 de noviembre se realizará una nueva edición de la prueba atlética Neco Run 10K, que largará a las 8:30 desde el predio de la Sociedad Española, ubicado junto a la ribera del Río Quequén.

La competencia, organizada por el atleta y entrenador Federico Santibañez, incluirá además distancias de 5 kilómetros y una caminata participativa.

La jornada deportiva contará con premiación para los tres primeros puestos tanto en la clasificación general como en las distintas categorías. Cabe destacar que los atletas premiados en la general no serán incluidos en las categorías al momento de la entrega de trofeos y medallas, a fin de garantizar mayor equidad en la distribución de reconocimientos.

Desde la organización se informó que habrá remeras para los primeros 170 inscriptos, con disponibilidad de talles al momento del retiro. Los valores de inscripción son los siguientes:

  • 10K: $40.000 (incluye remera hasta agotar stock)
  • 5K: $35.000 (incluye remera hasta agotar stock)
  • 3K caminata: $20.000 (sin remera)

Los grupos de entrenamiento contarán con un beneficio especial: por cada diez inscriptos, el undécimo competidor no abonará inscripción.

Los kits serán entregados el sábado 29 de noviembre en el complejo de la Sociedad Española, en el horario de 17:00 a 20:00. La competencia será fiscalizada por Sudeste Cronometraje y cada participante recibirá un chip, que deberá ser devuelto al finalizar la prueba.

Para consultas e inscripciones, se puede contactar al número 2262-688197.

La Neco Run 10K se consolida como una propuesta deportiva y comunitaria que promueve el ejercicio físico, el encuentro social y el disfrute del entorno natural de Necochea.

Deja un comentario

Next Post

Es venezolana, vive en Florida y montó un emprendimiento que lleva un pedacito de su país a la mesa estadounidense

Desde Orlando, Florida, una joven venezolana encontró el modo de transformar la añoranza por su país en un oficio. Abrió una panadería y cada madrugada elabora dulces y panes artesanales que la conectan con su tierra natal. Y no le sucede solo a ella: su local se convirtió en un […]
Es venezolana, vive en Florida y montó un emprendimiento que lleva un pedacito de su país a la mesa estadounidense

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!