Sebastián Villa en 57 segundos peleó con el árbitro, soltó un puñetazo, vio dos amarillas y se fue expulsado

admin

A menos de cinco minutos para el final del encuentro, Sebastián Villa y su expulsión se convirtieron en el centro de la atención en el partido entre Independiente Rivadavia y Godoy Cruz por la duodécima jornada del Torneo Clausura de la Liga Profesional Argentina.

El delantero colombiano protagonizó uno de los episodios disciplinarios más destacados al recibir dos tarjetas amarillas en apenas 57 segundos, lo que marcó una de las dobles amonestaciones más rápidas registradas en el fútbol argentino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente inició cuando el reloj alcanzaba los 95:55 minutos. Villa, visiblemente molesto, realizó un fuerte reclamo al árbitro central, Facundo Tello. La interacción se tornó tensa, con miradas desafiantes y un prolongado intercambio verbal entre el jugador y el juez, que no dudó en mostrar la primera cartulina amarilla.

Sebastián Villa en el partido de Independiente Rivadavia contra Godoy Cruz - crédito Independiente Rivadavia

Instantes después, ya con el partido reanudado, Independiente Rivadavia intentó un contraataque veloz. Villa, al recibir el balón y tras intentar librarse de la marca del defensor rival, respondió a un agarrón lanzando un puñetazo en dirección al oponente.

Tello, atento, sancionó la acción con otra amonestación. Tras sacar tarjeta amarilla inicialmente para el jugador de Godoy Cruz que sujetó a Villa, procedió inmediatamente a mostrar la segunda amarilla y la roja al futbolista colombiano a los 96:52 minutos. De esa manera, Villa dejó el campo en medio de las protestas de sus compañeros y el cuerpo técnico liderado por el entrenador Alfredo Berti.

El empate sin goles no logró opacar el impacto de la expulsión de Villa, que sumó así un nuevo capítulo difícil a un semestre poco productivo.

Tras su paso por Deportes Tolima y Boca Juniors, Villa ha disputado 12 encuentros oficiales, registrando únicamente un gol y una asistencia en el actual torneo. La afición y el cuerpo técnico han evidenciado su disgusto por la pérdida del jugador en un momento clave y por las implicancias de la sanción para los próximos compromisos.

A Miguel Borja le anularon un gol y sorprendió con número en la palma de la mano

El misterioso número 63 en la mano de Miguel Borja - crédito X

El gesto de Miguel Ángel Borja durante el partido que River Plate perdió ante Sarmiento de Junín no pasó inadvertido para la hinchada y los medios argentinos. Mientras se preparaba para ingresar al campo en el inicio del segundo tiempo en reemplazo de Facundo Colidio, el delantero colombiano fue captado por las cámaras con un número escrito en la palma de su mano izquierda: “63”. La sencilla imagen se viralizó en redes sociales y desató un sinfín de interpretaciones entre los seguidores del equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

A pesar de no haber marcado gol, la atención se posó sobre el enigmático símbolo que Borja exhibió tras ejecutar su tradicional rito previo al partido: de rodillas, con los brazos extendidos, y la mirada puesta en el cielo.

Los fanáticos especularon con distintas teorías, desde un mensaje personal hasta el intento de citar algún versículo bíblico. Sin embargo, fuentes próximas al entorno del jugador sugirieron que la explicación detrás del número era, en realidad, una señal de auto-motivación por alcanzar el gol número 63 con la camiseta millonaria desde su llegada en 2022.

Miguel Borja es el máximo anotador colombiano en la historia River Plate junto a Juan Pablo Ángel al marcar 62 goles - crédito X

El encuentro, correspondiente a la Zona B del Torneo Clausura 2025, terminó siendo adverso para River y cargado de frustración para Borja. En tiempo de descuento, el atacante colombiano convirtió lo que habría sido su tanto esperado, tras conectar un pase bajo del juvenil Cristian Jaime.

Las tribunas celebraron el empate, pero rápidamente la celebración se vio interrumpida. El VAR revisó la jugada y, tras una larga deliberación, el árbitro Sebastián Zunino decidió anular el gol por un fuera de juego milimétrico.

De ese modo, el delantero quedó al borde de convertirse en el máximo goleador colombiano de la historia del club, una marca que permanece aplazada tras la intervención arbitral. El partido en el Monumental marcó la quinta derrota de River en sus últimos seis compromisos.

Deja un comentario

Next Post

Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”

El Gobierno de Colombia comunicó el 8 de octubre de 2025 que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas logró la adopción por consenso de la resolución “Las implicaciones de las políticas de drogas en los derechos humanos”, impulsada por Colombia junto a 40 naciones copatrocinadoras. Al respecto, […]
Gustavo Petro celebró resolución de la ONU que vinculó las políticas de drogas con los derechos humanos: “Triunfo del progresismo”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!