Secretaría de la Mujer regañó al concejal Julián Triana por denuncia de violencia a expareja de funcionario del Distrito: “Preserve la confidencialidad”

admin

Julián Triana solicitó a la Fiscalía y a la Alcaldía acelerar la investigación y desvincular al funcionario señalado por violencia de género - crédito @trianavjuli / Instagram

La exposición pública de un caso de violencia de género por parte del concejal de Bogotá Julián Triana generó una respuesta inmediata de la Secretaría Distrital de la Mujer, que enfatizó la importancia de resguardar la privacidad de quienes denuncian agresiones.

La entidad hizo un llamado a proteger la confidencialidad de las víctimas, después de que el concejal divulgara detalles identificatorios de una mujer presuntamente agredida por un funcionario del propio Distrito, lo que, según la Secretaría, podría afectar tanto su seguridad como su bienestar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje a través de la red social X, la Secretaría Distrital de la Mujer agradeció la empatía del cabildante con los casos de violencia hacia las mujeres, pero resaltó un punto central.

“En estos casos, por seguridad de las víctimas, es fundamental que se preserve la confidencialidad de la identidad de las mujeres.”

La entidad agregó que la afectada “ya era atendida por las entidades distritales competentes” antes de que la denuncia se hiciera pública en redes sociales y aclaró que la Ruta Única de Atención había sido activada para proporcionar un acompañamiento integral a la denunciante, asegurando su seguridad y el restablecimiento de sus derechos.

La controversia surgió luego de que el concejal Triana hiciera pública una denuncia detallada sobre la situación de Angie Díaz, de 33 años, cuya vida —según el cabildante— “está en riesgo a manos de un funcionario del distrito en Bogotá, un contratista de la localidad de Ciudad Bolívar”.

“La vida de una mujer de treinta y tres años está en riesgo y está en riesgo a manos de un funcionario del distrito en Bogotá, un contratista de la localidad de Ciudad Bolívar, y esto lo debería saber todo el mundo. ¿Hasta cuándo las mujeres tienen que sentir miedo de que sus parejas o sus exparejas les quiten la vida?“, denunció el concejal.

En su anuncio, Triana relató antecedentes de violencia verbal, sexual, económica y patrimonial que, según Medicina Legal, colocaban a Díaz en riesgo de ser víctima de feminicidio.

“Angie se acercó a mí y a mi equipo de trabajo en el Concejo buscando ayuda”, sostuvo el concejal, quien además identificó públicamente al presunto agresor como Walter Andrés Castañeda y presentó un audio donde se escucharían supuestas amenazas.

“Se conocieron en el año 2023 como vecinos. La relación se formó en el 2025 y rápidamente se volvió un infierno. Violencia verbal: porque existían insultos constantes. Violencia sexual: hay dos episodios documentados. Violencia económica: porque no la dejaba trabajar. Violencia patrimonial: porque este tipo le destruyó la ropa, el celular, las gafas, su parlante… distintas cosas”, denunció el cabildante.

Triana relató que el conflicto se intensificó el 24 de octubre de 2025, cuando la víctima denunció haber sido agredida físicamente por Castañeda en un episodio que involucró golpes, amenazas de muerte y retención contra su voluntad.

El concejal afirmó que la policía intervino, que Díaz fue llevada a una zona segura, y que los mensajes intimidantes continuaron poco después.

En su comunicación pública, Triana instó a la Fiscalía y a la Alcaldía a actuar rápidamente. “Radicamos un memorial de impulso procesal ante la Fiscalía General de la Nación para pedir que aceleren la investigación contra este posible feminicida y que cuiden así la vida de Angie”, señaló el cabildante, y exigió a las autoridades que desvinculen al señalado funcionario, cuestionando la coherencia institucional frente al discurso oficial de protección de la vida de las mujeres.

El pronunciamiento de la Secretaría Distrital de la Mujer cierra el episodio con un recordatorio enfático sobre el manejo responsable de la información en estos asuntos: “Una recomendación amable. En estos casos, por seguridad de las víctimas, es fundamental que se preserve la confidencialidad de la identidad de las mujeres”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El asombroso poder oculto de los gatos: ¿cómo logran activar emociones irresistibles en los humanos?

La escena se repite en casas de todo el mundo. Gatos que conquistan desde el silencio, miradas hipnóticas y comportamientos que oscilan entre el misterio, la inteligencia y la ternura extrema. Investigaciones recientes aportan evidencia sobre la magnética relación entre seres humanos y felinos domésticos, y explican cómo estos animales […]
El asombroso poder oculto de los gatos: ¿cómo logran activar emociones irresistibles en los humanos?
error: Content is protected !!