La inteligencia artificial (IA) es una herramienta muy útil para despejar dudas sobre diversas temáticas. Puede ayudar a hacer consultas incluso para cuestiones estéticas para dar asistencia en algún cambio de look. Es así que puede definir qué el peinado que más favorece, según la de la cara de la persona.
Una de las IA más utilizadas es ChatGPT, generada por OpenIA. A la hora de brindar información, recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier duda que se le consulte.
Según la IA, este es el peinado que más favorece tu cara
Al escribir el prompt: “¿Cuáles son los peinados que más favorecen, según la forma de la cara de las personas?”, la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI señaló que “la forma del rostro influye mucho en qué peinados resultan más favorecedores, ya que pueden ayudar a equilibrar las proporciones y resaltar los rasgos”.
A continuación, dio un listado de los peinados que mejor se adaptan según cada tipo de cara y cuáles evitar en detalle:
Rostro ovalado: se trata de las caras que tienen frente y mentón equilibrados, además de los pómulos marcados. Se trata de la forma más versátil porque le queda bien todo tipo de cortes, ya sea largo, corto, en capas o recto. Le favorece la raya al medio o al costado, y también el flequillo recto o cortina. Los peinados que mejor les queda son los recogidos altos o bajos.
Rostro redondo: es cuando alguien tiene mejillas anchas, mentón corto, frente amplia. En este caso, le favorece las capas largas que afinan el rostro, el flequillo lateral o cortina (no recto), el largo por debajo de la mandíbula y raya al costado. Al momento de hacerse un peinado, es mejor optar por recogidos altos con volumen en la parte superior. Se deben evitar los cortes a la altura del mentón o muy voluminosos en los costados.
Rostro cuadrado: este se caracteriza por tener mandíbula marcada y frente amplia. Se le recomienda son las ondas suaves o rizos marcados, capas largas que suavizan los ángulos y flequillo desmechado o lateral. También se puede optar por peinados con volumen en la parte superior y suavidad en los costados. En tanto, no le favorece las líneas rectas y los cortes simétricos tipo bob clásico.
Rostro alargado: este constituye en frente, pómulos y mandíbula del mismo ancho, lo que provoca una cara más larga que ancha. En este caso, es mejor usar un flequillo recto o cortina para acortar visualmente el rostro y elegir cortes a la altura del mentón o los hombros. También son favorables los peinados con volumen lateral (que se puede provocar con rizos u ondas) y la raya al costado para romper la verticalidad. Es indispensable dejar de lado los largos excesivos y sin volumen.
Rostro corazón o triangular invertido: este tiene frente ancha, pómulos marcados y mentón fino. Les favorece los cortes a la altura del mentón con capas y flequillos largos o abiertos. También pueden elegir peinados con volumen en la parte inferior del rostro y ondas suaves. Se debe evitar volumen excesivo en la parte superior.
Rostro diamante: esta cara tiene los pómulos muy marcados, frente y mandíbula más estrechos. Se recomienda flequillo lateral o abierto y cortes que terminan en capas suaves. Asimismo, favorecen los peinados con volumen en la frente y la mandíbula, y los recogidos con mechones sueltos. No debe optar por peinados que despejen por completo las orejas o los pómulos.