Según los analistas, el resultado electoral es positivo para los mercados y el programa económico

admin

Desde el punto de vista práctico, puede decirse que los legisladores porteños elegidos por estas horas no tendrían ningún peso en las decisiones económicas que el Gobierno tiene resaltadas en su agenda. Pero indirectamente los resultados que llevaron a La Libertad Avanza (LLA) a ser la primera minoría en la elección legislativa de la ciudad son un espaldarazo a las políticas del presidente Javier Milei. Y la cuestión económica es preponderante para entender el resultado de esta suerte de plebiscito.

Cuando un empresario reporta a su corporación, un funcionario habla fuera del país o una persona informada viaja al exterior, hay algunas preguntas que siempre resuenan: ¿se podría formar un frente que concentre el voto populista y que pueda ganarle a Milei? ¿Es posible que se revierta el proceso de ajuste que puso en marcha el Gobierno desde que asumió? ¿Se mantendrá la gobernabilidad sin mayoría?

Es claro que ninguna de estas preguntas, un extremo resumen, se podría contestar con los resultados porteños. Pero en el mundo de los gestos ser el más votado vale mucho.

Así las cosas, los mercados van a festejar en el corto plazo. Pero en el mediano, y eso en la Argentina son un par de meses, los hombres que toman decisiones económicas practicarán una conducta conocida. ¿Cuál? Correrán el arco. Es decir, más allá de la satisfacción momentánea, esperarán una señal más. Sobre todo, los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en septiembre, y las nacionales, en octubre.

Varios analistas coincidían ayer en que, con el resultado de las elecciones en la ciudad, el Gobierno logró un respaldo al programa económico y que la reacción de los mercados iba a ser positiva en los próximos días.

“Los datos en general son favorables para el Gobierno, sobre todo de cara a la elección de octubre, que es la que importa. Me parece que lo que te está dando la información es que hay un apoyo importante y nuevo, al menos dentro de la ciudad, para el gobierno nacional y para el programa económico que está desarrollando hasta ahora Javier Milei”, opinó Sebastián Menescaldi, director de la consultora EcoGo.

Por su parte, Jorge Vasconcelos, investigador jefe del Ieral, de la Fundación Mediterránea, destacó que la ciudad de Buenos Aires es más relevante en términos de la pulseada LLA–Pro, y que más importantes para la continuidad del plan van a ser las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

“Más relevante que los votos que saque el oficialismo es la fuerza que conserven los dirigentes embanderados con los cepos, con el modelo económico agotado. El Gobierno parece convencido de que, para bajar el riesgo país (dado que, más allá de los créditos del FMI y demás organismos, no ha habido acumulación de reservas), el instrumento más efectivo que tendría serían los buenos resultados electorales”, explicó, y puntualizó que se trata de un supuesto ambicioso, porque hace falta bajar unos 230 puntos ese indicador para poder tomar deuda en el exterior.

“Por un lado, hay que constatar si el factor político puede ser tan relevante como para bajar el riesgo y si los resultados son contundentes, de allí la importancia de las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires”, agregó Vasconcelos.

En tanto, Gabriel Caamaño, economista en Outlier, coincidió en que la elección sirvió más como una especie de interna entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, y juzgó que no tendrá un impacto significativo.

En principio, el impacto en los mercados igualmente sería positivo. “¡Arrasa LLA en CABA! LLA consolida su apoyo en las elecciones legislativas locales. El resultado de esta noche muestra un debilitamiento de todas las fuerzas tradicionales: Manuel Adorni capta votos tanto de Pro como del PJ (K). ¡Mañana [por hoy] el mercado reacciona para arriba!”, anticipó vía X Federico Filippini, economista jefe de Adcap Grupo Financiero. En igual sentido, el informe que envió ayer la consultora dice que, desde una perspectiva de mercado, es probable que la reacción sea positiva. “La victoria de Adorni fortalece a LLA para lo que resta del ciclo electoral, y la débil posición de Pro reduce su poder de negociación en el posible acuerdo con LLA en la provincia de Buenos Aires. La fortaleza inesperada de LLA en CABA podría servir como indicador de cambios políticos más amplios en PBA, amplificando el enfoque de los inversores en las futuras elecciones de la provincia”.

Por otro lado, Federico Domínguez, autor de La rebelión de los pandemials y Argentina hiperacelerada, posteó en X que el resultado “es muy bueno para el riesgo país y los mercados”. Y completó: “Con la macro ya ordenada, para los inversores es clave tener señales claras de la consolidación del modelo, especialmente en una elección nacionalizada en un distrito históricamente muy difícil para el liberalismo”.

“A los mercados creo que les va a gustar mucho esta elección, pero el partido en serio es más adelante”, sumó el asesor financiero Nau Bernues.

Por su parte, el analista Daniel Osinaga dijo que lo que le importa al mercado es el kirchnerismo, porque considera que ese es el riesgo. “Qué tanto a la derecha se te va, o si es un poquito más violeta o amarillo, es intrascendente. Lo que importa es saber que el kirchnerismo no crece. En Salta no sacó ni un senador y ahora Santoro mantiene el número histórico en la ciudad. El resultado es muy positivo, y creo que los mercados van a reaccionar muy bien”, afirmó.

Deja un comentario

Next Post

Tembló nuevamente en Colombia en la madrugada del domingo 18 e mayo: fue en Magdalena con magnitud 3,0

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 3,0 este 18 de mayo, que se originó en el municipio de Zapayán, correspondiente al departamento de Magdalena. De acuerdo con el reporte del SGC, el movimiento telúrico comenzó a las 00:59 (hora local) y tuvo una profundidad de 13 […]
Tembló nuevamente en Colombia en la madrugada del domingo 18 e mayo: fue en Magdalena con magnitud 3,0

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!