Según un especialista, la falta de magnesio eleva la inflamación y acelera el envejecimiento

admin

El farmacéutico y experto en metabolismo Sebastián de la Rosa lanzó una advertencia sobre el que considera el gran olvidado de la nutrición moderna: el magnesio. Según el experto, este mineral es fundamental para combatir la inflamación, pero la gran mayoría de la población vive ajena a su carencia.

El 80% de la población occidental tiene déficit de magnesio y no lo sabe, afirma De la Rosa. El magnesio no es un nutriente secundario; es vital para el correcto funcionamiento del organismo, ya que participa en más de 300 reacciones enzimáticas.

Es esencial para producir energía, regular el sueño y garantizar una correcta función muscular.

Colágeno, magnesio y potasio son los suplementos más consumidos por personas mayores de 50 años

Sin embargo, el experto se centra en su función como el mineral antiinflamatorio. De la Rosa explica que la inflamación crónica de bajo grado es la raíz de muchas de las enfermedades modernas, como la diabetes, la artritis o los problemas cardiovasculares.

Cuando falta magnesio, el cuerpo no puede apagar la inflamación. Es como intentar apagar un fuego sin agua. El magnesio es el agua, asegura el experto.

El problema es que los síntomas de su deficiencia suelen ser confundidos con el estrés del día a día. El farmacéutico enumera varias señales de aviso que indican una posible falta de magnesio.

Síntomas de la falta de magnesio en su cuerpo

Las más comunes son el cansancio crónico y la niebla mental. A estas se suman los calambres musculares, los problemas para dormir y el estreñimiento. De la Rosa también señala un síntoma curioso: los antojos de chocolate, ya que el cacao puro es una de las mayores fuentes de magnesio.

La causa de este déficit generalizado se encuentra, según el experto, en la alimentación moderna. La agricultura intensiva ha esquilmado los suelos, explica, lo que significa que las verduras ya no absorben la misma cantidad de minerales que hace décadas. Esto, sumado al alto consumo de ultraprocesados, que carecen de este nutriente, ha provocado la carencia.

El magnesio puede ayudar a mejorar el sueño y reducir la ansiedad, según estudios preliminares

Para recuperar los niveles, De la Rosa recomienda consumir verduras de hoja verde (espinacas, acelgas), frutos secos (almendras, anacardos), semillas (calabaza, girasol), aguacates y chocolate negro. No obstante, considera que debido al empobrecimiento de los alimentos, la suplementación suele ser necesaria para alcanzar los niveles óptimos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Si estás haciendo los abdominales así, los estás haciendo mal y no verás resultados, según un experto

La enorme variedad de rutinas y ejercicios para zonas específicas del cuerpo, termina por confundir, generar molestias en otras partes o no dar los resultados esperados. Es lo que parece sucede con los sit-up tradicionales y el crunch. Si bien ambas técnicas se enfocan en el abdomen, con uno se […]
Si estás haciendo los abdominales así, los estás haciendo mal y no verás resultados, según un experto
error: Content is protected !!