Segundo Alejandro Castillo, el entrenador que asombra en Ecuador, más allá de la vestimenta

admin

La imagen se hizo popular hace un mes, pero el hombre (un buen entrenador futbolero, un digno personaje de la farándula) suele vestirse a la vanguardia de la moda.

Segundo Alejandro Castillo es el entrenador de Barcelona de Guayaquil, el rival de este martes de River, por la Copa Libertadores. De 42 años, conocido como El elegante, causó revuelo al dirigir vestido de smoking en el triunfo por 3 a 0 sobre el Corinthians de Ramón Díaz, durante la Fase 3, rumbo a la etapa de grupos. Chaleco y saco de color crema con detalles negros y zapatos de charol. Y hasta un moño a tono de las circunstancias.

Segundo Castillo, a tono con la Copa Libertadores

No era su primera vez, pero la copa reluce.

Lejos de la táctica con la que arrasó a Memphis Depay y compañía, Castillo tomó nota de la repercusión. “Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, resulta su argumento.

Camisa, pantalón, zapatos, chaleco gris y una boina, algunas veces. Smoking negro con vivos blancos, en otras ocasiones. El conductor que admira a Marcelo Gallardo y busca dar el golpe en un desierto Monumental (“Es un gran equipo, con una gran tradición en esta competencia y tiene a un enorme entrenador”), combina sus dos pasiones: la moda y la pelota.

Segundo Castillo, con su habitual elegancia

Castillo nació en 1982 en Esmeraldas, Ecuador. Empezó a jugar en el Club Deportivo Espoli y luego pasó a El Nacional, uno de los clubes más importantes. Jugaba como defensor, le decían El Mortero por sus fortísimos remates y tuvo una etapa extendida en la selección ecuatoriana; jugó más de 80 partidos, incluyendo el Mundial del 2006 (cuando Ecuador alcanzó los octavos de final por primera vez en su historia).

Jugó en México, en Everton y Wolverhampton en la Premier League, Serbia, Arabia Saudita…

Terminó su carrera en Ecuador, en Barcelona y Guayaquil City y se retiró en 2021, luego de disputar más de 500 partidos. Tan sólo un año más tarde, asumió como entrenador interino del gigante local, que lidera el torneo doméstico con 15 puntos, luego de seis partidos.

Castillo trabajó bajo la dirección de Fabián Bustos y Ariel Holan, que dejó el cargo en octubre pasado. Castillo asumió de forma interina, logró tres victorias y tres empates y rápidamente fue ratificado como entrenador oficial para la temporada 2025. Es el primer DT ecuatoriano en arrancar una campaña con Barcelona en 14 años.​

Castillo ganó popularidad en redes sociales por su imagen y la elegancia del equipo. Su apariencia despertó la atención de medios especializados en la moda, como la revista Vogue Italia.

Un párrafo de la crónica de hace un par de semanas lo grafica de cuerpo entero: “Hasta qué punto la apariencia del entrenador puede influir en el rendimiento de los jugadores en el campo… Si en la historia del fútbol estamos acostumbrados a ver entrenadores muy elegantes -especialmente en la Premier League-, donde el término Míster está más directamente vinculado al hecho de ser un “Lord”. Título que también debe ir acompañado de su look, que en Inglaterra coincide con el traje, la camisa y la corbata (pensemos, por ejemplo, en la elegancia de Sir Alex Ferguson, o la clase de Pep Guardiola)-, nunca antes habíamos visto un traje de tanta gala en el banco…»

El Millonario se encontrará con un adversario que remó contra la corriente para llegar hasta el Monumental, ya que ingresó en el Grupo B después de pasar dos fases eliminatorias, en las que superó a El Nacional, primero, y luego se dio el lujo de sorprender a Corinthians, al que mandó a la Copa Sudamericana.

Barcelona es un equipo ambicioso en ataque y con buen promedio, con 17 goles en 11 partidos en lo que va del año, y además llega descansado al Monumental porque el partido por el campeonato local contra Liga de Quito fue postergado.

En cuanto al historial, River y Barcelona se enfrentaron en cuatro ocasiones por la Copa Libertadores, con tres victorias para los argentinos y una sola para los ecuatorianos, aunque muy valiosa porque la consiguió en Guayaquil (1-0) en 1990 y luego superó por penales a los millonarios para avanzar a la final de la Copa de ese año. Ese equipo era dirigido por Rubén Insua.

El Ídolo del Astillero suele jugar con esta formación, suerte de 4-3-3, aunque sin ataduras: José Contreras; Bryan Carabalí, Xavier Arreaga, Gustavo Vallecilla y Aníbal Chalá; Jesús Trindade o Jhonny Quiñónez, Dixon Arroyo y Janner Corozo; Cristhian Solano, Joaquín Valiente y Octavio Rivero.

En el primer encuentro copero, se impuso por 1 a 0 sobre Independiente del Valle y se vengó del 0-4 sufrido en el torneo doméstico. “Mientras se pudo jugar, lo hicimos bien. Es muy bueno arrancar el torneo con tres puntos. El rival indudablemente juega y fue complicado; el equipo hizo un gran esfuerzo. Dentro de lo que planificamos salió bien. Sabíamos que Independiente es un equipo que genera desgaste a través de los movimientos. Fuimos intensos en la salida para que ellos no estén cómodos y el equipo hizo un buen trabajo de presión”, sostuvo Castillo. Dos virtudes que inquietan al errático equipo argentino, más allá de sus figuras internacionales.

Antonio Álvarez, el presidente, tiene una fe inmensa. “Hay que ir con humildad, partido a partido. River es un gigante, hay que ir con ñeque (algo fuerte o vigoroso, en el lenguaje coloquial ecuatoriano) y ganas de poder sacar un resultado positivo. Barcelona es un equipo de imposibles, estoy seguro de que podemos lograr cosas positivas en esta copa, esperemos que así sea», sostuvo el dirigente.

Y fue más allá: “Se viene un partido histórico para Barcelona, no nos enfrentamos hace muchos años con River. Vamos con todo y mentalizados en poder sacar un resultado positivo. River es River, los equipos grandes de jerarquía siempre son difíciles».

Se apoya en el banco de suplentes, en “Sir Alexander Second Castle”, según se lo conoce más allá del césped. Luisa Katherine Vidal, la mujer de Castillo, es dueña de un local de belleza y estética y detrás de escena, es la otra entrenadora. “Lo apoyo siempre y lo aconsejo con los looks”, advierte. El fútbol viste a la moda.

Deja un comentario

Next Post

Este es el elemento que ya no sería permitido en el equipaje de mano en 2025

Al momento de viajar, los pasajeros deben verificar las condiciones que tenga la aerolínea, porque estas manejan ciertos términos enfocados en garantizar la seguridad de las personas y la aeronave. Por esto, dentro de sus políticas, estas empresas suelen prohibir una lista de artículos a la hora del embarque y […]
Este es el elemento que ya no sería permitido en el equipaje de mano en 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!