Lo prometido es deuda y este miércoles 2 de julio los conductores del programa Hoy revelaron al segundo habitante confirmado de La Casa de los Famosos México 2025.
Se trata nada más ni nada menos que de Olivia Collins, actriz mexicana que conquistó al público mexicano con sus protagónicos en películas del Cine de Ficheras y melodramas como ‘Amar’ o ‘Perdona nuestros pecados’.
¿Quién es Olivia Collins?
En las décadas de los 80 y 90, rostros como el de Olivia Collins definieron una era en las telenovelas mexicanas. Títulos como “Muchachitas”, “Dos mujeres, un camino” o “Amor real” no solo reafirmaron su lugar como una actriz versátil, sino que también marcaron hitos en la memoria colectiva de audiencias en toda América Latina. Aunque muchos la asocian principalmente con la televisión, su carrera abarca mucho más: el cine, la comedia y el teatro también han sido terrenos donde Collins ha dejado su huella personal.
Nacida el 11 de diciembre de 1953 en la Ciudad de México, Olivia mostró desde temprana edad una inclinación natural hacia las artes. Aunque su incursión inicial fue en el modelaje, fue frente a las cámaras de televisión donde encontró el espacio ideal para desplegar su talento. Su carisma, sumado a una capacidad innata para dar vida a personajes memorables, la llevó a convertirse en una figura reconocida del entretenimiento mexicano.
En el ámbito teatral, demostró una sensibilidad especial para conectar con el público en distintos géneros. Más allá de los reflectores, dejó claro que el escenario ofrece un tipo de conexión única que exige entrega y pasión, cualidades que reflejan su dedicación continua al arte.
Pese a su prolongada trayectoria, Olivia Collins ha logrado mantener un balance entre un trabajo público constante y una vida personal relativamente discreta. Si bien ha compartido en entrevistas fragmentos más íntimos de su día a día, incluyendo su rol como madre de dos hijas, siempre ha sabido delimitar aquello que permanece fuera del escrutinio mediático.
Hoy, Olivia Collins es ejemplo de longevidad artística en una industria conocida por su naturaleza efímera. Su nombre evoca no solo éxitos del pasado, sino también una referencia ineludible en la historia del espectáculo mexicano. Más allá de los reconocimientos formales, su verdadero legado se encuentra en la conexión emocional que tantas producciones protagonizadas por ella han generado en millones de espectadores.