En época de vacaciones el iPhone se convierte en compañero inseparable: sirve para navegar, mantener el contacto, compartir imágenes, buscar rutas y hasta trabajar durante los traslados entre hoteles y aeropuertos. Esta dependencia al dispositivo hace que muchos usuarios terminan conectándose a una red WiFi gratuita, pero esta acción podría estar comprometiendo la seguridad digital.
A pesar de estos riesgos, existen medidas eficaces para dificultar que tu iPhone, o cualquier dispositivo Apple reciente, sea rastreado cuando accedes a WiFi públicas.
Cómo proteger el iPhone de redes de WiFi públicas
El propio sistema operativo incluye funciones de privacidad y anonimato especialmente diseñadas para mitigar gran parte de estas amenazas. Mantener el software actualizado con la última versión de iOS no es solo una recomendación, sino el primer escudo contra fallos de seguridad que los atacantes pueden aprovechar.
El primer mecanismo a tu disposición es la dirección WiFi privada. Esta función de Apple, disponible desde iOS 14, permite que el iPhone genere una dirección MAC exclusiva y rotativa antes de conectarse a cada red.
Se trata de un identificador que, en condiciones normales, sería fijo, permitiendo a hoteles, aeropuertos y comercios rastrear el historial de conexión de cada usuario y hasta crear un perfil de movimientos durante la estancia. La opción “rotatoria” rompe completamente esa continuidad, haciendo imposible el seguimiento constante.
El proceso para activar la dirección WiFi privada es simple:
- Accede a Ajustes en el iPhone.
- Selecciona WiFi.
- Localiza la red del hotel o aeropuerto.
- Pulsa el botón azul con la letra “i” junto al nombre de la red.
- Busca la opción de dirección privada (o rotatoria) y actívala.
- En el mismo menú, activa también la función de limitar rastreo de dirección IP.
Con este ajuste, dejarás de ser visible para quienes buscan recopilar datos y analizar dispositivos conectados a la red.
El segundo recurso fundamental es Relay privado de iCloud. Integrado en el sistema, actúa como un doble filtro para el tráfico web. Al navegar, la dirección IP de tu equipo pasa primero por un servidor de Apple, donde cambia aleatoriamente.
Luego, esa IP “limpia” pasa por un segundo servidor de un operador externo y solo entonces accede a la web que elijas. Así, ni Apple ni terceros pueden reconstruir tu origen, creando una barrera extra de privacidad.
Para activar Relay privado necesitas una suscripción básica a iCloud+:
- Ingresa a Ajustes > tu nombre > iCloud.
- Busca Private Relay y actívalo.Combinando la dirección WiFi privada con Relay privado, logras dos capas sólidas de protección: un identificador de red cambiante que te vuelve invisible a rastreadores y un tráfico web cifrado que pone a salvo tus datos.
Como complemento, existen prácticas clave para maximizar la seguridad al usar redes públicas durante el viaje:
- Prefiere siempre los datos móviles para gestiones personales de alto riesgo, como banca en línea o acceso a cuentas importantes.
- Utiliza la WiFi del hotel solo para actividades menos sensibles, como descargas de música o videos.
- Revisa el límite de roaming si tienes datos ilimitados, especialmente en Europa, donde la cantidad suele estar acotada.
- Considera usar una VPN confiable si viajas frecuentemente o manejas información delicada.
- Haz una actualización del sistema antes de salir de casa; muchas vulnerabilidades conocidas se solucionan con parches de software recientes.
El peligro de las redes WiFi públicas
Las redes WiFi de hoteles y aeropuertos, por más modernas que sean, jamás alcanzan los niveles de protección presentes en una conexión doméstica o en el plan de datos propio. Las cifras son evidentes, cientos o miles de viajeros se conectan cada hora a estos accesos.
Esto convierte a las redes públicas en un blanco muy atractivo para ciberdelincuentes, que pueden suplantar redes legítimas o interceptar comunicaciones sin que el usuario lo advierta.
Por eso, incorporar funciones nativas de seguridad del iPhone y aplicar precaución a la hora de conectarse puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un contratiempo digital. La tecnología ofrece soluciones y, usándolas de modo correcto, el viaje puede seguir su curso sin sobresaltos.