Seguro Social en EE.UU.: los estados que pagan más dinero a los jubilados en 2026

admin

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán un aumento en sus pagos mensuales a partir de enero de 2026. Cada año, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) calcula este incremento en función del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que refleja la inflación del país norteamericano.

Los estados donde los jubilados recibirán mayores aumentos en 2026

A pesar de que todavía no está publicado el informe, distintos organismos especializados adelantaron las estimaciones preliminares. Se prevé que los datos definitivos se conozcan después del 24 de octubre, fecha en la que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) divulgará el índice de precios al consumidor de septiembre.

La Administración del Seguro Social es la encargada de definir cuánto dinero recibirán los jubilados mensualmente en 2026

De acuerdo con The Senior Citizens League (la organización de adultos mayores más grande de EE.UU.) el aumento proyectado se ubicaría entre 2,7% y 2,8%, lo que equivaldría a unos 54 dólares mensuales adicionales para la mayoría de los jubilados. Este porcentaje superaría levemente el 2,5% de 2025 y beneficiaría principalmente a los estados que ya cuentan con los pagos más altos:

  • Nueva Jersey (US$2226)
  • Connecticut (US$2213)
  • Delaware (US$2198)
  • Nuevo Hampshire (US$2175)
  • Maryland (US$2138)
  • Michigan (US$2121)
  • Washington (US$2115)
  • Minnesota (US$2107)
  • Massachusetts (US$2095)
  • Indiana (US$2070)

El aumento será proporcional al monto que cada beneficiario ya recibe, por lo que los estados que registran los pagos más altos continuarán en la cima de la lista. El cálculo oficial utiliza el índice de precios al consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos (CPI–W, por sus siglas en inglés) como referencia para determinar el ajuste.

Los impactos de la inflación en el Seguro Social de 2026

A pesar de las estimaciones preliminares, los analistas advierten que el incremento podría no ser suficiente si la suba de precios mantiene su tendencia al alza y algunos jubilados podrían enfrentar serias dificultades económicas.

Desde Reuters señalan que la inflación al consumidor se aceleró en agosto debido a que las empresas trasladaron los mayores costos de los “aranceles generalizados” implementados por la administración Donald Trump. Los economistas esperan que los valores aumenten aún más, ya que los efectos completos de estas medidas aún no se han sentido.

La Administración del Seguro Social se basa en el índice del BLS para determinar el ajuste del costo de vida

Por otro lado, The Senior Citizens League aseguró que el sistema de medición (CPI-W) que se usa para calcular los COLA no refleja “con precisión” el ritmo inflacionario que experimentan las personas mayores.

Según la organización, el poder adquisitivo del pago promedio del Seguro Social se redujo alrededor del 20% desde 2010, porque el CPI-W mide los gastos de trabajadores urbanos, que difieren de los de los jubilados.

Por qué se atrasó la publicación del COLA en Estados Unidos

El principal retraso del ajuste por costo de vida para el Seguro Social en 2026, se debe a la información inflacionaria del tercer trimestre que tiene que publicar la BLS.

La Administración del Seguro Social revelará cuál es el monto máximo que pueden cobrar los estadounidenses por jubilación en 2026

Este retraso fue atribuido al cierre del gobierno de Estados Unidos, que inició el 1° de octubre. Según consignó BBC, durante un cierre como este, varios servicios gubernamentales quedan suspendidos de forma temporal.

De acuerdo a CNBC, el departamento había pausado inicialmente el trabajo sobre el informe del CPI-W, por este motivo. El reporte finalmente se publicará a las 8.30 (ET) el 24 de octubre, nueve días después de su fecha prevista.

Deja un comentario

Next Post

La Tora y Nacho se dijeron virtudes y defectos en la cara y se calificaron como ex novios: el puntaje de cada uno

La buena onda entre los ex Gran Hermano Nacho Castañares y Lucila “La Tora” Villar volvió a quedar en evidencia durante una reciente transmisión de La Pré, el programa de streaming de Telefe, donde ambos participaron junto a Grego Rossello para evaluarse mutuamente como expareja. En un ejercicio inusual, los […]
La Tora y Nacho se dijeron virtudes y defectos en la cara y se calificaron como ex novios: el puntaje de cada uno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!