Seis ministros acompañarán a la presidenta Dina Boluarte en el viaje oficial a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. El Peruano publicó las resoluciones supremas que autorizan la salida del país de estos funcionarios y detalla los montos asignados para su estadía, en algunos casos mientras persisten crisis no resueltas en sus sectores.
Ana Peña Cardoza, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, asistirá a Nueva York entre el 21 y el 25 de septiembre. El presupuesto destinado a su comisión es de 1.760 dólares en viáticos, que cubrirá íntegramente su cartera ministerial.
Durich Francisco Whittembury Talledo, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, también participará en la delegación oficial durante los mismos días. El monto asignado para su visita asciende a 1.760 dólares en viáticos, cubiertos por el presupuesto de su ministerio.
César Henry Vásquez Sánchez, titular de Salud, estará en Nueva York del 21 al 26 de septiembre. Los gastos autorizados alcanzan los 2.200 dólares en viáticos y 1.587,91 dólares en pasajes aéreos, costeados por el Ministerio de Salud.
Úrsula Desilú León Chempén, ministra de Comercio Exterior y Turismo, acompañará a la delegación a Nueva York e Indianápolis del 18 al 25 de septiembre. El presupuesto asignado para su comisión cubre vuelos por 6.515 dólares y viáticos por 2.640 dólares, pagados con fondos del ministerio correspondiente.
Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo, ministro de Relaciones Exteriores y embajador en el Servicio Diplomático, estará en Estados Unidos entre el 21 y el 27 de septiembre. Se autorizaron 2.004,10 dólares para pasajes y 2.640 dólares en viáticos desde el presupuesto de la Cancillería.
Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo, ministro de Economía y Finanzas, viaja a Nueva York del 21 al 25 de septiembre. El Ministerio de Economía cubrirá 1.760 dólares en viáticos para su representación en la Asamblea General.
Estas resoluciones, según El Peruano, recalcan la obligación de cada ministerio de rendir cuentas documentadas de los gastos, mientras los titulares dejan el mando temporalmente en medio de expectativas sobre la gestión de las crisis en áreas clave del gabinete.
Agradece al Congreso
El Congreso de la República autorizó la ausencia temporal de la presidenta Dina Boluarte para asistir a la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, tras una votación de 62 votos a favor, 41 en contra y 3 abstenciones. El Ejecutivo calificó el viaje como una obligación diplomática fundamental para posicionar al Perú en foros estratégicos. En la agenda presidencial destaca la intervención de Boluarte en el Debate General de la Asamblea, donde tendrá el quinto turno de palabra después de los presidentes de Brasil, Estados Unidos, Indonesia y Turquía.
Durante un mensaje público, la jefa de Estado expresó su agradecimiento a los congresistas que respaldaron la solicitud, subrayando la importancia de la representación internacional peruana. Boluarte invitó a los legisladores que rechazaron el permiso a reflexionar y votar “sin mezquindad política”, remarcando que el interés principal es posicionar al país y fomentar su desarrollo económico y social. La mandataria defendió los avances de su gobierno en materia de infraestructura y resaltó su compromiso de continuar con la reducción de brechas y la promoción del trabajo formal.
La agenda oficial en Nueva York incluye reuniones de alto nivel, intervenciones en foros temáticos y encuentros con líderes globales.