Semana Santa. Con buenas perspectivas, la costa se prepara para recibir turistas

admin

MAR DEL PLATA.- Esta vez hay un ojo puesto en el pronóstico meteorológico, que por cierto agita algo de desconfianza para lo que viene, y el otro en el hito que está llamado a ser este próximo lunes con el debut de un nuevo formato para la política cambiaria, con todo lo que el dólar significa para el bolsillo de los argentinos.

Ubicados en mitad de mes, ya bien lejos del verano e incluso del último fin de semana largo importante que se dio en febrero, estos feriados de Pascuas habían calzado en el almanaque de abril en un lugar prometedor. Pero con eso solo parece que no alcanza y los resultados del movimiento turístico que siempre genera esta fecha aparecen todavía condicionados por lo que vaya a deparar el tiempo y, la novedad reciente, la reacción que en el arranque de esta semana tendrán los mercados y su impacto directo sobre la dinámica del país.

Los principales destinos de este extremo de la provincia de Buenos Aires están alertas, atentos y, en algún caso, un poquito inquietos por lo que vendrá en materia turística. Con más o menos consultas, con más o menos reservas según el caso, saben que acá nomás tienen una oportunidad de facturar fuerte que quieren y necesitan a aprovechar al máximo. Porque también conocen de la crudeza de la denominada temporada baja.

Mar del Plata, sin dudas la ciudad más importante de la zona y la que mayor cantidad de visitantes moviliza, marcha con perfil bajo todavía. Según datos a los que accedió LA NACION, a la fecha la ocupación hotelera asegurada para Semana Santa es de poco más de la mitad de las plazas disponibles. Tranquilo todavía para uno de los muy pocos fines de semana extralargos que propone el año, que con dos feriados ligados a sábado y domingo son siempre los más elegidos y concurridos por los viajeros.

Tandil recibe especialmente mucho turismo en Semana Santa vinculado con las actividades alrededor del Monte Calvario

Algo mejor se perfila el panorama para Tandil, un escenario de la provincia muy vinculado con el turismo religioso con su Monte Calvario y su programación alusiva a esta celebración. Suele ser uno de los destinos estrella de esta fecha, casi siempre a tope. El circuito de cabañas, que es uno de los productos fuertes dentro de la oferta de alojamiento, por ahora le estaba sacando ventaja a la hotelería, ambos con buenos y prometedores rendimientos.

“Hasta el viernes veníamos bien con reservas y confiamos que se va a terminar llenando la ciudad”, dijo a LA NACION el presidente de la Asociacion de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, Nicolás Funaro. Plantea como principal diferencia que en años anteriores y a esta misma distancia del inicio de la Semana Santa ya no había disponibilidad, o lo que había quedado como remanente era mínimo. “Varios establecimientos ya han llenado, pero hay lugar todavía”, dijo con el optimismo de un inminente reencuentro con el “sold out” en el rubro alojamiento.

Por esas sierras están atentos sobre todo al Jueves Santo, que es precisamente el que en las previsiones climáticas aparece con mayores posibilidades de presencia de lluvia. “Está bastante cambiante y esperamos que no suceda”, remarcó Funaro, optimista frente a lo que viene.

Actividades variadas

Su par de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, Jesús Osorno, anticipó a LA NACION que hasta este sábado tenían un 50% de reservas en los establecimientos que son socios de esta institución. Quizás unos puntos más que se puedan haber logrado a partir de confirmaciones durante estas últimas horas. “Esperando que nos acompañe el tiempo”, remarcó sobre la variable que aparece como principal determinante para los resultados que se puedan lograr en los destinos turísticos del circuito Mar y Sierras bonaerense entre jueves y domingo próximos.

La apuesta es fuerte en Mar del Plata porque el espectáculo todavía mantiene obras de la cartelera de verano y suma para esta Semana Santa otras propuestas de alto calibre. Cyrano, Brujas, El equilibrista, Sex-La obra y Sean de termos y mabeles, subirán a escena en las salas de teatro y la música tendrá recitales de No te Va a Gustar, dos shows de Miranda, YSY A e Ismael Serrano, entre lo más destacado de la agenda.

En zonas costeras como Cariló no se descartan lluvias para el inicio de la Semana Santa

“Por ahora muy pocas consultas, y encima San Pedro que no está jugando para el lado nuestro”, confió a LA NACION un empresario hotelero de Pinamar que tiene claro la incidencia que hoy tiene la meteorología en la decisión de cada viaje, con valijas que se arman a último momento. Las webs especializadas en meteorología ubican para esta zona la posibilidad de lluvias en algún momento de la Semana Santa.

Propuestas bajo techo

Para esta época del año, ya con un otoño que se hace sentir y no da tantas garantías, logran mejores resultados aquellos establecimientos que ofreces amenities bajo techo. Piscina climatizada y spa son un plus que los huéspedes valoran y eligen.

A favor en estas fechas también juegan los eventos que se han programado con anticipación y aseguran buena cantidad de presencias. En este caso la disputa del torneo Pino de Oro en Links Pinamar, que tiene casi 150 inscriptos de distintos puntos del país y muchos seguidores movilizados por esta reconocida competencia.

Lo que sí dan por seguro por Pinamar y otras localidades similares de esta franja de costa es que a lo que rinda la demanda hotelera o de complejos se sumará un fuerte movimiento en la ciudad por la habitual presencia de propietarios, que aprovechan estas oportunidades y disfrutan de sus casas o departamentos. Algo que se da y mucho en todo el frente de costa bonaerense. En Cariló, por ejemplo, los alquileres de casas no han sido tantos, pero esperan que el 80 a 90% de esos inmuebles estén ocupados durante Semana Santa.

Un producto que suma presencia y gana espacio en el turismo es la propuesta de parques termales. La provincia de Buenos Aires tiene una buena variedad en este segmento y la calidez de esas aguas, más su disfrute en espacios cubiertos, da una mayor certeza a los viajeros frente a condiciones de tiempo preocupantes, como las que asoman a partir del miércoles o jueves próximos. “Para Semana Santa estamos con una ocupación que a esta altura ronda el 75%”, aseguró a LA NACION el responsable de Resort Spa Termal Dolores, Aldo Karagozian.

En todos los casos consultados remarcan que se mantiene una expectativa importante sobre estas horas que vienen y la esperanza de advertir pronto un clic de cambio de ritmo en las consultas y reservas que se reciben. Un deseo que, saben, no depende tanto de que asome el sol sino mucho más de que no haya prolongadas lluvias que puedan arruinar la escapada durante el fin de semana extralargo.

Deja un comentario

Next Post

Apoyos, advertencias y reclamos al Gobierno tras los anuncios económicos

Referentes de la oposición dialoguista celebraron el levantamiento del cepo cambiario y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entienden que le dará un respiro a la Casa Rosada después de varias semanas de incertidumbre por los reveses políticos que sufrió en el Congreso, los errores no forzados del […]
Apoyos, advertencias y reclamos al Gobierno tras los anuncios económicos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!