Senadora Cynthia López Castro critica a Rojo de la Vega por operativo contra comerciantes en la Cuauhtémoc

admin

Cynthia López llama

La senadora de Morena, Cynthia López Castro, denunció públicamente a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, por presuntamente ordenar operativos agresivos contra comerciantes de la vía pública en la colonia Santa María la Ribera, a quienes —según afirmó— se les intenta retirar sus puestos sin motivo justificado.

A través de un video difundido en redes sociales, López Castro mostró a personal de la alcaldía intentando quitar un puesto de flores, lo que calificó como un acto de abuso en contra de vecinos que “honradamente se ganan la vida trabajando”.

“Miren nada más, toda la gente de vía pública quitándole a los vecinos. Quieren retirarle su puesto a una señora que solo quiere trabajar. Le decimos a la alcaldesa de las mentiras que deje de quitarle el trabajo a la gente”, expresó.

La legisladora acusó a Rojo de la Vega de tener un doble discurso, al presentarse como una mujer “muy feminista”, pero, en su opinión, actuar en contra de mujeres trabajadoras que dependen del comercio ambulante.

“Alcaldesa, póngase a trabajar usted y deje de quitarle el sustento a las personas. No vamos a permitir que sigan maltratando a la gente ni que sigan quitando empleos”, enfatizó la senadora.

López Castro, quien fue duramente cuestionada desde que se integró a las filas de Morena tras haber militado en el PRI, se ha caracterizado por sus críticas hacia la administración de Rojo de la Vega.

Alessandra Rojo de la Vega en operativos para levantar escombros de las calles. Foto: X/@AlessandraRdlv.

La diputada señaló que la actual alcaldesa “no trabaja ni los fines de semana”, en comparación con la exalcaldesa Sandra Cuevas, de quien aseguró que “comenzaba su jornada desde las seis de la mañana”.

Operativos en la alcaldía Cuauhtémoc

Por su parte, la alcaldía Cuauhtémoc informó que los operativos de reordenamiento en vía pública responden a una estrategia para recuperar espacios ocupados ilegalmente por comerciantes sin permiso.

De acuerdo con la administración local, se han recibido más de 50 amparos por parte de vendedores ambulantes que operan en las colonias Juárez, Roma Norte y Condesa, lo que ha complicado las labores de desalojo.

Rojo de la Vega explicó que durante el periodo de transición entre gobiernos, las campañas electorales provocaron un vacío administrativo que fue aprovechado por comerciantes para instalarse de manera irregular.

Brigadas Nocturnas en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Crédito:  X/@AlessandraRdlv

“Llegamos a ordenar el comercio en vía pública. La falta de gobierno que hubo ante la no transición, producto de una campaña larga, permitió que creciera el ambulantaje. Ahora enfrentamos amparos que nos impiden moverlos”, explicó la alcaldesa.

Mientras la senadora morenista acusa a la alcaldesa de actuar con autoritarismo, la administración local sostiene que busca restablecer el orden y recuperar espacios públicos para el uso ciudadano.

La Cuauhtémoc es una de las alcaldías con mayor presencia de vendedores ambulantes y donde los operativos han generado enfrentamientos entre autoridades y comerciantes en reiteradas ocasiones.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Así se desarrolló el paro de moteros en Bogotá: Carlos Fernando Galán se pronunció al cierre de la jornada

Transmilenio reporta que los desvíos de las rutas zonales en el sur de Bogotá fueron cancelados. Fluye con normalidad el tráfico en este sector de la ciudad. La Secretaría de Tránsito informó que los manifestantes que circulaban sobre la calle 100 comenzaron a emprender rumbo con dirección a la avenida […]
Así se desarrolló el paro de moteros en Bogotá: Carlos Fernando Galán se pronunció al cierre de la jornada
error: Content is protected !!