Las variaciones del clima en Piura siguen siendo marcadas y, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este jueves 2 de octubre se presentarán temperaturas elevadas, acompañadas de nubosidad casi total, ráfagas de viento y posibilidades de lluvia.
El reporte advierte que las condiciones atmosféricas no solo afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también a sectores clave como la agricultura, el transporte y el turismo, por lo que resulta esencial mantenerse informado sobre los cambios previstos para las próximas horas.
Pronóstico del clima en Piura para el día
Durante la jornada se espera que la temperatura máxima alcance los 32 grados, con un ambiente caluroso que se mantendrá bajo una nubosidad de 99%. La probabilidad de lluvias en horas del día será del 25%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 41 kilómetros por hora, lo que incrementará la sensación de inestabilidad en la región.
El índice de radiación ultravioleta alcanzará un nivel de 5, lo que representa un valor moderado, pero suficiente para requerir protección en actividades al aire libre. Las condiciones previstas apuntan a un día con cielo mayormente cubierto y variaciones en la intensidad de las ráfagas.
Así cambiará el clima durante la noche
Por la noche, el panorama no mostrará mayores variaciones. La temperatura mínima descenderá hasta los 16 grados, aunque la nubosidad continuará en 99%. Las probabilidades de precipitaciones se mantendrán en un 25%, lo que refleja la persistencia de lluvias intermitentes en distintos puntos del departamento.
El Senamhi indica que las ráfagas de viento se reducirán ligeramente, con velocidades de hasta 30 kilómetros por hora. Estas condiciones se suman a la elevada humedad nocturna, que incrementa la sensación térmica y afecta principalmente a las zonas más cercanas a la costa.
Diversidad de climas en el departamento de Piura
El territorio de Piura se caracteriza por registrar al menos once tipos de clima, predominando los estados áridos y cálidos en gran parte de la región. El clima templado, con baja humedad, también se encuentra presente, especialmente en zonas específicas del interior del departamento.
La costa, bañada por el océano Pacífico, concentra la mayor extensión de clima árido, cubriendo provincias como Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura. En contraste, hacia el este, la mayor altitud genera una transición hacia climas semiáridos, semisecos e incluso muy lluviosos, lo que marca una fuerte heterogeneidad atmosférica en la región.
Los diferentes climas que se presentan en Perú
En el Perú se reconocen hasta 38 tipos de clima, según el Senamhi, como resultado de factores geográficos y atmosféricos que interactúan en el territorio. La ubicación en el Trópico de Capricornio y la influencia de la Cordillera de los Andes explican esta diversidad.
En la costa, que representa apenas el 11.6% del país, predomina el clima árido y templado, caracterizado por la escasez de lluvias. En la sierra, que cubre el 28.1% del territorio, el estado del tiempo es frío y lluvioso. Mientras tanto, la selva, que se extiende sobre el 60.3% del área nacional, mantiene un clima tropical, cálido y muy lluvioso durante la mayor parte del año.