Al mediodía, la imagen del Señor de los Milagros realizará su sexto y último recorrido procesional del 2025 en Lima, marcando el cierre del tradicional Mes Morado. La salida se realiza desde el Santuario de Las Nazarenas, corazón religioso ubicado en el Centro de Lima, donde miles de fieles acuden para presenciar la despedida anual del Cristo moreno.
/peru/2025/10/29/mas-de-700-atenciones-medicas-en-recorridos-del-senor-de-los-milagros-por-cefalea-hipertension-deshidratacion-y-golpes-de-calor/
/peru/2025/10/31/sexto-recorrido-del-senor-de-los-milagros-este-sabado-1-de-noviembre-ruta-de-la-ultima-procesion-del-cristo-moreno-en-el-centro-de-lima/
/peru/2025/10/18/el-senor-de-los-milagros-devocion-historia-y-como-se-convirtio-en-una-de-las-imagenes-santas-mas-veneradas-del-mundo/
Recomendaciones de la PNP
La Policía Nacional del Perú publicó un listado de consejos para todos aquellos que llegarán al centro de Lima para despedir al ‘Cristo moreno’

/peru/2025/11/01/senor-de-los-milagros-ultima-procesion-altera-rutas-y-servicios-en-el-centro-de-lima/
Ruta de la última procesión

Según anunció la Hermandad del Señor de los Milagros, el anda con la histórica imagen cruza diversos puntos céntricos de la ciudad. El trayecto inicia por la avenida Tacna y continúa por el jirón Callao, seguido del jirón Chancay y la avenida Emancipación. Este recorrido permite que devotos de distintas áreas de la capital se acerquen para rendir tributo y renovar sus plegarias.
Una vez completada esta ruta, la procesión regresa por la avenida Tacna, culminando en el mismo santuario de origen. El regreso de la imagen al Santuario de Las Nazarenas simboliza el cierre de una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias y longevas del país. Desde allí, la venerada imagen permanecerá resguardada hasta el próximo año, momento en que la ciudad nuevamente iniciará los preparativos para recibirla.
Servicios para los fieles

Durante las actividades relacionadas con el Mes Morado, el templo principal de la orden permanece abierto desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, con un extenso programa de misas en diferentes horarios. Los fieles asisten desde las 5:45 de la mañana, mientras que los servicios litúrgicos inician a las 6:00 y se suceden hasta las 9:00 de la noche, ofreciendo múltiples oportunidades para participar en la oración, la meditación y la confesión. Esta programación está orientada a que los creyentes puedan acompañar al Señor de los Milagros y fortalecer su devoción personal.
Invitación a la procesión

La Hermandad extiende una convocatoria especial a los ciudadanos a sumarse con recogimiento y fe: “Invitamos a todos los fieles a acompañar con profunda devoción este recorrido de despedida, en el que culmina el mes morado y renovamos nuestra fe en el Cristo de Pachacamilla”. Esta cita representa no solo un acto de fervor religioso, sino también un evento social que reafirma la vigencia de las tradiciones limeñas y la identidad de la comunidad creyente. La imagen quedará nuevamente bajo resguardo en su santuario, aguardando el inicio de un nuevo ciclo de veneración el siguiente año.
