Sheinbaum, Brugada y Delfina Gómez prueban la última sección del Tren México-Toluca que irá hacia Observatorio

admin

La prueba del Tren México-Toluca contó con la presencia de altos funcionarios, incluyendo a Jesús Esteva y Andrés Lajous.| Crédito: x(@SICTmx)

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó sobre la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora Delfina Gómez a la estación Santa Fe del Tren México-Toluca “El Insurgente”, donde se llevó a cabo una prueba de la ruta con destino a Observatorio.

Durante este trayecto, estuvieron acompañadas por Jesús Esteva Media, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como por Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

El recorrido de las mandatarias concluyó en la estación Juanacatlán del la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro capitalino.

CDMX hacia una movilidad más segura y accesible

Brugada supervisa avances en infraestructura y seguridad de espacio estratégico en la ciudad. | (Crédito X(@ClaraBrugadaM)

A través de sus redes sociales, Brugada informó sobre su recorrido con la presidenta por la terminal del Metro Observatorio, destacó que “se supervisaron avances y se dialogó con la ciudadanía para garantizar que este espacio estratégico siga mejorando en infraestructura, seguridad y accesibilidad”.

De acuerdo con la jefa de gobierno estos trabajos forman parte de la estrategia para construir una «Capital de la Transformación con transporte digno y eficiente para todas y todos“.

¿Cuándo es la reapertura?

El Tren Interurbano México - Toluca está próximo a inaugurar hasta Observatorio (X/ @TrenInsurgente)

La presidenta Sheinbaum el servicio regular del tren —bautizado como «El Insurgente» — comenzará con la apertura de las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, actualmente en fase de pruebas técnicas.

Una vez abiertas, el trayecto completo entre Observatorio y Zinacantepec podrá realizarse en hasta 40 minutos, cifra confirmada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Desde el inicio de la construcción el 7 de julio de 2014, el proyecto ha progresado en etapas: el primer tramo —conectando Zinacantepec y Lerma— abrió el 15 de septiembre de 2023, bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Posteriormente, en agosto de 2024, el tren amplió su servicio hasta la estación Santa Fe. Ahora, la inminente conclusión del tramo Observatorio – Vasco de Quiroga permitirá la operación integral entre la capital mexiquense y la Ciudad de México.

La etapa final del Tren Interurbano México – Toluca marca la inminente inauguración de su tramo hasta la terminal Observatorio, según información dada a conocer por autoridades federales. Tras una década de construcción, la meta es poner en funcionamiento este transporte para principios de enero de 2026, permitiendo la conexión directa entre Zinacantepec, en el Estado de México, y el poniente de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025 | Baja participación, buen debut de la boleta única de papel y una jornada sin denuncias

Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se renovarán 127 diputados y 24 senadores, confirmarían el proceso de retracción de los electores que se verificó este año en los ocho distritos que ya fueron a las urnas, donde el promedio de participación fue de 58%, casi 20 […]
Elecciones 2025 | Baja participación, buen debut de la boleta única de papel y una jornada sin denuncias

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!