Sheinbaum condena agresiones en la marcha de la Gen Z: “Había pocos jóvenes, nunca hay que usar la violencia para cambiar”

admin

Claudia Sheinbaum en Campeche (Presidencia)

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se encuentra en Campeche, reaccionó a la marcha que se llevó a cabo este 15 de noviembre en la Ciudad de México. La movilización, convocada para los jóvenes de la Generación Z, tenía la intención de ser pacífica; sin embargo, se tornó violenta ante la aparición del llamado Bloque Negro.

La mandataria condenó los actos de violencia y habló de la poca presencia de jóvenes en la movilización: “Dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes”. En sus declaraciones, acusó que un grupo de personas participantes en la protesta “quitó vallas y rompió vidrios”.

Crédito: Cuartoscuro

La Presidenta afirmó que su administración mantiene una postura de rechazo ante cualquier forma de agresión: “Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica, nunca utilizar la violencia para cambiar”.

Durante la conferencia de prensa matutina de hace unos días, Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la manifestación se llevara a cabo sin violencia:

“México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, se pueden manifestar, todos aquellos que lo quieran hacer, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”, señaló.

Sheinbaum aseguró que la marcha de la Gen Z fue organizada por la derecha

Claudia Sheinbaum en Palizada, Campeche. Foto: Presidencia

Durante la conferencia de prensa matutina del 13 de noviembre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los hallazgos de una investigación dirigida por Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, que examinó el origen y la dinámica de la convocatoria a la protesta.

Uno de los aspectos más llamativos del informe fue la identificación de 90 millones de pesos destinados al financiamiento de la movilización en redes sociales, una cifra que, según Sheinbaum, ilustra la envergadura de los recursos invertidos en la promoción digital de la marcha. La mandataria enfatizó la necesidad de esclarecer el proceso de organización: “Es muy importante que se conozca cómo se construyó la convocatoria de esta movilización y quiénes han ido promoviendo esta movilización para que no utilice a nadie”, según declaró durante su intervención.

Crédito: Cuartoscuro

Elorza detalló que las cuentas en redes sociales encargadas de difundir la convocatoria no presentaban un comportamiento genuino. El análisis reveló que muchas de estas cuentas habían sido creadas o reactivadas recientemente y, en numerosos casos, eran administradas desde el extranjero. Aunque se autodefinían como “apartidistas”, varias de ellas mantenían interacción con perfiles asociados a partidos políticos de derecha, lo que cuestiona la supuesta neutralidad de la convocatoria.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Emilio Saba protagoniza emotivo debut con Palestina ante Euskadi en San Mamés: vuelta olímpica de agradecimiento y unión en graderías

Emilio Saba ha vivido una experiencia única e inolvidable representando a Palestina en el día de su aniversario. Fue en el emblemático estadio San Mamés disputando un partido conmemorativo contra Euskadi (selección vasca) en una jornada repleta de júbilo, reivindicación y fiesta que se cerró con una memorable vuelta olímpica. […]
Emilio Saba protagoniza emotivo debut con Palestina ante Euskadi en San Mamés: vuelta olímpica de agradecimiento y unión en graderías
error: Content is protected !!