La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema energético durante la conferencia de prensa y habló de la deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) la cual afirmó es una herencia del periodo neoliberal.
De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno de México, a pesar de los excedentes financieros, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, la deuda aumentó 63 mil millones de dólares.
Posteriormente, mientras Andrés Manuel López Obrador se encontraba en la presidencia, se redujeron 32 mil millones de dólares de esa cifra y la deja en 90 mil millones.
La mandataria explicó que Pemex es una empresa rentable pero que el problema es la deuda que le dejaron, pues de 2007 a 2012 Felipe Calderón recibió con 46 mil mdd y termina con 60 mil mdd de deuda.
Con Enrique Peña Nieto se alcanzan los 105 mil mdd y a pesar de que la deuda aumenta y se cree que mejoraron las condiciones, la mandataria señaló que la realidad fue otra, pues “se incrementó la importación, disminuyó la producción de petróleo así como la exploración. Además entregaron un montón de bloques de territorio a empresas extranjeras.
***Información en desarrollo***