Show inoportuno, suma o resta, sin candidatos

admin

Show inoportuno

Me siento perfectamente interpretado por las palabras de López Murphy: no considero que sea este precisamente el momento indicado, si existiera alguno, para semejante exhibición. De todas maneras, las opciones a votar no dan cabida a la duda, y mucho menos a no hacerlo. Ojalá alguna vez podamos tener otras que puedan dar cabida a expresar pensamientos diferentes sin caer en la necesidad de elegir solo no caer en el abismo.

Guillermo Giambastiani

DNI 4.359.734

¿Suma o resta?

El acto en el Movistar Arena es un reality para otra circunstancia y no para un momento difícil como el que vive el país. Los descreídos de su gestión y los no opositores a los cuales quiere atraer no creo que sean cautivados de esa manera. En un momento de vacas flacas y con hambre de futuro, la ostentación y el derroche restan. La humildad, el diálogo, la creatividad y la mesura deben primar ante la situación que vivimos. La oposición ya le mostró su poder de fuego en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué opción electoral de cara al 26 de octubre le queda al pueblo? El 56,6% del 2023 ya no es tal. Tiraron por la borda la carnada y quieren pescar con los anzuelos vacíos. No hay ideas y la oposición ofrece lo más rancio de la política. Si para algunos LLA era una opción hoy es otro dilema como la oposición. ¿Qué opción nos queda a los argentinos que queremos un país distinto? Ninguna, no hay tercera posición, vamos por mal camino.

Rodolfo C. Castello

[email protected]

Sin candidatos

No le pidan al Justicialismo que haga lo que hizo el oficialismo con José Luis Espert porque se quedarían sin candidatos.

Juan T. Medi Cogo

DNI 44.940.031

Boletas

Leí en algún medio que, debido a su renuncia, se deberían reimprimir las boletas ya hechas con el nombre de Espert, lo cual implicaría un gasto de varios millones de dólares. Deberé usar un eufemismo (extraído del lenguaje de los queridos Batman y Robin) para calificar tamaño desacierto: ¡cáspita con las santas boletas! ¿Puede ser que no haya nadie medianamente inteligente que evite esto? Y no me hablen de la supuesta Justicia Electoral. ¡Qué Justicia podría justificar esto con las carencias que estamos viviendo!

Gustavo Garavilla

DNI 11.450.373

Desidia ciudadana

Trescientas veintinueve personas deciden, cada día, sobre la vida de millones de argentinos. Se supone que son idóneas, capaces, eficaces y hábiles para resolver problemas. Que tienen flexibilidad y cintura política para negociar. Que poseen una “ficha limpia” para dar el ejemplo. Que superaron exámenes psicológicos y toxicológicos antes de ocupar cargos tan trascendentes en la toma de decisiones. Personas fuertes de carácter, con una moral elevada, incorruptibles e incorrompibles. Ellos: los mismos que se pavonean por los canales de televisión. Ellos: los 72 senadores y 257 diputados que se renuevan en estas próximas elecciones. Sin embargo, muchos de ellos nos resultan desconocidos. Nunca los vimos, y aun así son quienes nos representan en las decisiones políticas que afectan nuestras provincias y nuestra vida cotidiana. Parecen ajenos a nosotros, o quizás nosotros nos hemos vuelto ajenos a ellos. La distancia entre sus realidades y las nuestras se mide en sueldos, dietas y privilegios. Se mide también en desconocimiento. Vivimos en un país inmenso que todo lo soporta. Y nosotros, los argentinos, parecemos haber aprendido a soportar también. Soportamos la carga de nuestra propia desidia ciudadana, esa falta de compromiso que nos hace mirar la política con desprecio, como si no fuera asunto nuestro. Nos pesa la costumbre de no ejercer el derecho y la obligación de votar, de involucrarnos, de exigir. Pero no todo está perdido. No todos son iguales. Mientras exista uno distinto —uno honesto, capaz, idóneo—, la esperanza seguirá viva. La esperanza de sacar este país adelante, de dejar de soportar tanta corrupción, para empezar, de una vez, a vivir en una Argentina verdaderamente libre.

Mariana Moyano

DNI 31.463.582

Doble vara

Nuestra contradicción moral de juzgar con severidad a unos y con indulgencia a otros, según la conveniencia, el poder o la cercanía; nos confronta y divide. Hoy esa división es pacífica; todavía hay tiempo de acordar el valor de una única vara para todos; pese a la evidente corrupción del Poder Judicial. Se destituye a un candidato por supuesto financiamiento narco mientras el triple crimen por robo entre narcos no pasa al fuero federal porque temen caer en la investigación todas las autoridades políticas, policiales y judiciales compradas desde hace décadas por los mismos narcos. Se exige moral al ciudadano común, pero se tolera el cinismo en los dirigentes, cuyos grandes y más graves delitos se ocultan y procura olvidar. La ley se convierte en herramienta selectiva, no en principio universal. El problema de fondo es que la doble vara normaliza la injusticia: convierte lo inaceptable en costumbre, lo inmoral en astucia y lo honesto en ingenuidad. Cuando esto ocurre, la corrupción deja de ser solo un acto y se transforma en una cultura, una forma de mirar y de medir.

Fernando Jorge Bustillo

[email protected]

Ruta 9

La semana pasada viajé a Córdoba por la ruta nacional 9, cuyo estado es deplorable. La pregunta es: ¿qué hace la concesionaria con lo que percibe en concepto de peaje? La ruta 9 debe ser la ruta de mayor tránsito en el país. Es verdaderamente lamentable que el organismo de contralor no actúe como corresponde. También las rampas de ascenso y/o descenso de la autopista son un verdadero desastre. ¿A quién pertenecen: al gobierno nacional, provincial o municipal? Evidentemente a nadie le interesan los accidentes que puedan ocurrir como consecuencia de ese deterioro.

Enrique F. Bellande

DNI 7.357.650

Deja un comentario

Next Post

Vacancia contra Dina Boluarte EN VIVO: Congreso admitió las cuatro mociones y citaron a la presidenta a presentarse esta noche ante el Pleno

El Congreso de la República se encuentra ante un escenario de alta tensión política tras el impulso de cuatro mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, iniciadas por los partidos Renovación Popular (RP), Podemos Perú y la Bancada Socialista. Diversos legisladores buscan destituir a la jefa de Estado a menos […]
Vacancia contra Dina Boluarte EN VIVO: Congreso admitió las cuatro mociones y citaron a la presidenta a presentarse esta noche ante el Pleno

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!