Hace más de un año, Luciano Spalletti, por entonces director técnico de la selección de Italia, le acercó al marplatense Matías Soulé el interés para que represente a la Azzurra, en virtud de que posee pasaporte italiano y llevaba casi cinco años en el calcio, desde que a principios de 2020 se desvinculó de Vélez por la patria potestad para incorporarse a las categorías juveniles de Juventus.
Soulé, de 22 años, rechazó la propuesta, ya que su prioridad era la selección argentina. “Spalletti me quería, vino a hablarme tras un entrenamiento, se acercaba la Eurocopa, pero yo no podía traicionar a la Argentina», expresó Soulé hace un tiempo a La Gazzetta dello Sport. Había pasado por el Sub 17 argentino y disputó el Mundial Sub 20 que nuestro país organizó en 2023, en un equipo que dirigió Javier Mascherano. También participó en un par de amistosos del Sub 23, pero finalmente no integró el plantel en los Juegos Olímpicos de París.
Mientras tanto, su carrera en Italia iba en ascenso. Sin mucho espacio en Juventus, fue cedido en préstamo a Frosinone, donde se consolidó en la primera división: marcó 11 goles y dio tres asistencias en 39 partidos. Se cotizó como delantero por la franja derecha, con cambio de ritmo, gambeta y muy buena pegada de zurda. De regreso a Juventus de la cesión, Roma compró su pase en 25,6 millones de euros.
Tras convertir cinco goles y dar cinco asistencias en la temporada pasada con Claudio Ranieri, en Roma asumió en este curso Gian Piero Gasperini, el exentrenador de Atalanta que tiene una idea de juego que favorece las condiciones de Soulé, cuyo impacto en las primeras seis fechas de la Serie A es muy positivo: anotó tres goles y sumó dos asistencias; también fue titular en dos cotejos por la Europa League. “Soulé está mejorando rápidamente. Es letal cerca del arco. Tiene un pie excelente”, lo elogió Gasperini.
¡Y AHORA ASISTIÓ! Gran centro de Soulé para que Cristante marque el 2-1 de la Roma ante Fiorentina.
📺 Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/MUwnwwgD0a
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025
El actual director técnico de Italia es Gennaro Gattuso y en los últimos tiempos no se supo públicamente que hayan vuelto a tentar a Soulé, que solo fue convocado una vez por Lionel Scaloni, luego de la Copa América 2024, en agosto, para los partidos por las eliminatorias frente a Chile y Colombia. En esa lista renovada también aparecieron Giuliano Simeone, Valentín Castellanos, Valentín Barco y Exequiel Fernández. Soulé no tuvo minutos en ninguno de los dos partidos. Aún no debutó en la selección mayor.
El buen nivel de Soulé en el fútbol italiano no le volvió a abrir las puertas de la la selección argentina. Dentro de la renovación que está llevando a cabo, Scaloni tiene más en cuenta a Nicolás Paz, Franco Mastantuono y Valentín Carboni. También hubo un llamado para Claudio Echeverri y en las últimas dos citaciones apareció José López.
A menos de un año del Mundial, las posibilidades de Soulé en la selección argentina disminuyen, aunque siempre hay sorpresas de último momento, como ocurrió con Enzo Fernández un par de meses antes del Mundial de Qatar.
Ante este panorama, Martín Guastadisegno, representante de Soulé, manifestó cierto malestar por la falta de oportunidades para el delantero. Y a modo de presión deslizó que podría reconsiderar un ofrecimiento de Italia.
En declaraciones al sitio LaRoma24.it, Guastadisegno expresó: “Matías está trabajando duro para la selección; es el único joven argentino que aún no ha tenido la oportunidad de jugar un minuto. Se está convirtiendo en un líder en un gran equipo como la Roma y se merece una oportunidad. Sabemos que Argentina tiene muchos jugadores en esa posición, pero con esta consistencia de rendimiento, Matías merece una convocatoria. Su sueño es jugar un Mundial. Es ítalo-argentino y no sé qué podría pasar si la situación con la Argentina no se resuelve. Todo está en orden ahora mismo; puedo asegurarles que legalmente tiene la oportunidad de ser convocado a la selección italiana».
Scaloni tiene una fortaleza en su función que lo hace inmune a cualquier tipo de presión. Sus convocatorias suelen responder a las necesidades de la selección y del momento. A principios de 2023, cuando a Mateo Retegui le surgió la posibilidad de jugar para Italia, el DT campeón del mundo no se interpuso: “No estuve convencido de convocarlo. Yo soy partidario de no intentar convencer a nadie. No podemos decirle que no vaya a Italia porque, a lo mejor, puede venir a Argentina. Si juega para Italia, esperemos que le vaya bien. Nosotros tenemos chicos en ese puesto que están bien. En el futuro se verá si le pegué o no».