Si te gustó ‘Yellowstone’, esta es la “obra maestra” de solo 10 capítulos del mismo creador valorada como “la mejor serie del Oeste jamás realizada”

admin

Imágenes de '1883', la precuela de 'Yellowstone que entusiasma al público y la crítica. (SkyShowtime)

Nos encantan los westerns, y da igual cuándo se lea esto. El género, con una gran popularidad a partir de los años 50 y convertido en una de las señas de identidad de Hollywood. Clásicos de la historia del cine como Centauros del desierto o El hombre que mató a Liberty Valance sentaron las bases para que títulos más recientes demostraran que la mística del cine del Oeste sigue dando de sí con el paso de las décadas, como Sin perdón, Django: desencadenado o El poder del perro.

Pero, ¿qué hay de las series? Al mismo tiempo que el western gobernaba en cines, también se hacía con un importante hueco en los televisores. Durante los 50 y los 60, producciones como El pistolero de San Francisco o Bonanza siguieron trayéndonos historias de vaqueros. Con todo, si tuviéramos que hacer una lista con las mejores series western de la historia, muchas serían de este siglo, dado que la conocida como Edad de Oro de las series y el auge de las plataformas han propiciado títulos más que destacables como Deadwood, Outer Range o Yellowstone.

Esta última, encabezada durante años por Kevin Costner, se ha convertido en uno de los fenómenos televisivos más destacados de los últimos años. Y es que Yellowstone no solo nos ha regalado la historia de intrigas y luchas por el poder de una familia que controla el rancho más grande de Estados Unidos, sino que además ha abierto las puertas a un universo más amplio en el que las precuelas han resultado ser incluso más buenas que la original. Un hito en el que mucho tendrá que ver que todas ellas hayan sido creadas por la misma persona: Taylor Sheridan.

El origen de una larga y poderosa dinastía en el lejano Oeste

A Sheridan lo conocemos por haber escrito el guion de películas como Sicario o Comanchería, además de haber dirigido él mismo otros éxitos como Wind River o la propia Yellowstone. Sin embargo, quizá la mejor obra de este cineasta con gusto por las historias de pistoleros sea una de esas precuelas que antes mencionábamos, donde el showrunner ha cogido a a la familia Dutton y la ha llevado siglos atrás para recrear su génesis y expansión durante los años de la Indómita América.

Estamos hablando de 1883, una producción para la que Sheridan, que se encarga a solas del guion y de parte de la dirección de sus 10 episodios, se junta con actores de la talla de Sam Elliott (El gran Lebowski y Ha nacido una estrella) y Tim McGraw (The Blind Side. Un sueño imposible) para contar la historia de la familia Dutton a través de las Grandes Llanuras del Oeste después de la guerra de Sucesión. Un largo viaje que supondría el origen del mítico rancho de Montana.

“Una joya escondida”

La serie, considerada desde el mismo momento en el que se estrenó, fue definida por la prensa como “una experiencia particularmente enriquecedora para los fans de la serie de Kevin Costner (Yellowstone)” que funcionaba, a su vez, “como una historia aparte” capaz de hacerse con sus propios espectadores. Y es que 1883 figura ahora como una de las mejores series creadas en los últimos años y una de las mejores miniseries (cuenta con solo 10 episodios) de todos los tiempos.

Así lo piensan, al menos, varios usuarios de redes sociales que han manifestado su opinión sobre la serie, en declaraciones recogidas por el medio británico Express. «1883 es sencillamente la mejor serie de televisión del Oeste jamás realizada», concluye uno. “La complejidad de la experiencia humana, la ambigüedad moral y los pioneros en busca de la libertad hacen de 1883 uno de los mejores western que he visto“, destaca otro.

Así, la serie de Sheridan ha sido calificada desde “joya escondida” a “obra maestra” que, para muchos espectadores, ha sido de hecho un descubrimiento realizado al margen de Yellowstone y que les ha llevado directamente a esta o a otras producciones del mismo universo televisivo, como 1923, donde el reparto se llena de estrellas de la talla de Harrison Ford (Blade Runner, En busca del arca perdida, Star Wars) o Hellen Mirren (Barbie, The Queen).

Deja un comentario

Next Post

Calendario de agosto para imprimir

El comienzo de un nuevo mes encierra la posibilidad, o la necesidad, de contar con un calendario impreso de agosto de 2025, que facilite la organización de las tareas diarias, con horarios o la chance de destacar las fechas más importantes del octavo mes del año. Esta alternativa impresa, en […]
Calendario de agosto para imprimir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!