
Halloween es una de las fiestas más esperadas del año por los más pequeños. Sin embargo, el uso de disfraces, maquillajes y complementos puede tener riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado una serie de recomendaciones para garantizar que esta noche sea segura para los más pequeños.
El organismo recuerda que los productos de maquillaje para adultos y la sangre falsa pueden contener sustancias químicas capaces de provocar reacciones alérgicas o irritaciones. También advierte de que los esmaltes de uñas y los sprays para teñir el pelo no son recomendables en los niños pequeños, ya que muchos de ellos incluyen disolventes y componentes que pueden resultar tóxicos.
El primer consejo es comprobar que el maquillaje infantil lleve el marcado CE, lo que garantiza que cumple con la normativa de seguridad. Además, debe incluir el dibujo de un bote abierto con la fecha de duración y la lista completa de ingredientes.
Lo ideal es evitar los productos que contengan perfumes, fragancias, parabenos, BHA o BHT, sustancias que pueden irritar la piel sensible de los niños. También se desaconseja el uso de maquillaje en menores de tres años y de sangre falsa en menores de 14, ya que este tipo de productos pueden contener ingredientes tóxicos que resultan peligrosos si se ingieren por accidente.
La OCU recomienda, además, realizar una pequeña prueba unos días antes de Halloween, aplicando una mínima cantidad de producto en la piel del niño para comprobar que no se produce ninguna reacción alérgica.

Disfraces: evitar piezas pequeñas y materiales inflamables
El disfraz perfecto no solo debe ser bonito o divertido, sino también seguro. La OCU aconseja asegurarse de que el disfraz tenga también el marcado CE y esté fabricado con materiales no inflamables. Aunque la normativa exige que no se prenda con facilidad, conviene mantener a los niños alejados de fuentes de calor o fuego, como velas, mecheros o estufas.
Otro aspecto importante es evitar los disfraces con cordones largos, cintas colgantes o piezas pequeñas, sobre todo en menores de tres años, ya que pueden provocar estrangulamientos o atragantamientos. También se deben revisar los adornos y espumas para asegurarse de que no se rompan con facilidad.
Comprar en tiendas de confianza y cuidado con las lentillas

La OCU recuerda que lo mejor es adquirir los disfraces en tiendas especializadas en lugar de hacerlo a través de marketplaces o bazares online. En cualquier caso, el etiquetado debe incluir siempre la dirección del fabricante o importador.
Otro de los puntos más destacados de las recomendaciones es el uso de lentillas de fantasía ,como las de zombi, gato o vampiro. Estas solo deben comprarse en ópticas autorizadas, donde un profesional pueda supervisar la venta y garantizar que el producto es seguro para la vista. Comprar estas lentillas por internet o en tiendas no especializadas puede suponer un riesgo serio para la salud de los ojos, desde infecciones hasta lesiones permanentes.
Con estos ocho consejos, la OCU busca que las familias puedan disfrutar de un Halloween seguro, divertido y sin imprevistos.
