Siesta: cuál es el tiempo ideal para dormir y qué personas deberían evitarla

admin

“No dormir bien trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Pablo Ferrero, médico especializado en sueño durante su visita a los estudios de LN+. Sobre este punto, el experto advirtió que el mal descanso también trae efectos en el funcionamiento de los órganos.

Consultado acerca de cuáles son los efectos de dormir mal en adultos y niños, el especialista precisó: “A mediano y largo plazo tiene consecuencias mucho peores; en los niños, afecta el aprendizaje, la memorización y el crecimiento porque la hormona del crecimiento se libera durante el sueño”.

Y diferenció: “En los adultos bajan las defensas y afecta el sistema inmunológico. Hace que el cerebro no funcione bien y por cascada impacta en el funcionamiento de los órganos”.

El desafio de descansar bien

Cuál es el tiempo ideal de una siesta y qué personas deberían evitarla

Ferrero hizo hincapié en la importancia del buen descanso durante la noche a fines de evitar la siesta. “La NASA recomienda 26 minutos de siesta. La realidad es que si dormís más de 15 o 20 minutos te levantás abombado», dijo.

En la misma línea, remarcó: “La siesta no es aconsejable en las personas con insomnio. Si tu modus operandi es dormir mal y recuperar en la siesta, no es lo más beneficioso”.

Cuántas horas deberíamos dormir

El médico especializado en sueño explicó que deberíamos dormir entre 7 y 9 horas a partir de la adultez. Sin embargo, “cada persona tiene su necesidad específica”, dijo.

“No solo es importante la cantidad sino la calidad. No se puede dormir 4 y que sean de calidad. El cuerpo compensa el cortisol y te genera estrés para que puedas estar despierto. Cuando dormís mal te cambian dos hormonas, una te da más hambre y la otra te disminuye la sensación de saciedad, por eso engordás si no dormís bien”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cambio brusco de la temperatura en Buenos Aires: cómo estará el clima este sábado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y tormentas en la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que marcaron un brusco descenso de temperatura de cara al segundo fin de semana de noviembre. El sábado iniciará con nubosidad, que se disipará […]
Cambio brusco de la temperatura en Buenos Aires: cómo estará el clima este sábado
error: Content is protected !!