Siesta: cuál es el tiempo ideal (y máximo) para dormir

admin

“No dormir bien trae consecuencias a corto, mediano y largo plazo”, subrayó Pablo Ferrero, médico especializado en sueño durante su visita a los estudios de LN+. Sobre este punto, el experto advirtió que el mal descanso también trae efectos en el funcionamiento de los órganos.

Consultado acerca de cuáles son los efectos de dormir mal en adultos y niños, el especialista precisó: “A mediano y largo plazo tiene consecuencias mucho peores; en los niños, afecta el aprendizaje, la memorización y el crecimiento porque la hormona del crecimiento se libera durante el sueño”.

Y diferenció: “En los adultos bajan las defensas y afecta el sistema inmunológico. Hace que el cerebro no funcione bien y por cascada impacta en el funcionamiento de los órganos”.

El desafio de descansar bien

Cuál es el tiempo ideal de una siesta

Ferrero hizo hincapié en la importancia del buen descanso durante la noche a fines de evitar la siesta. “La NASA recomienda 26 minutos de siesta. La realidad es que si dormís más de 15 o 20 minutos, te levantás abombado», dijo.

El médico especializado en sueño explicó que deberíamos dormir entre 7 y 9 horas a partir de la adultez. Sin embargo, “cada persona tiene su necesidad específica”, concluyó.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Martín Redrado aseguró ante industriales que la política cambiaria que se necesita es acumular reservas

Luego de que el ministro Luis Caputo reafirmara ante empresarios que las bandas cambiarias están bien calibradas y no van a ser modificadas, fue el turno en el escenario de la 31ª Conferencia Industrial del ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado. El ex número […]
Martín Redrado aseguró ante industriales que la política cambiaria que se necesita es acumular reservas
error: Content is protected !!