
Desde las primeras horas de la mañana, miles de profesores colombianos se preparan para participar en una jornada nacional de paro convocada por Fecode este jueves 30 de octubre de 2025, en respuesta a las dificultades que han enfrentado con la implementación del nuevo modelo de salud para el magisterio.
La movilización, que se extenderá durante 24 horas, busca visibilizar el descontento del sector educativo ante los recientes cambios en el sistema de atención médica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La convocatoria de Fecode ha generado una amplia expectativa en todo el país, ya que se prevé la participación de un número considerable de docentes en distintas ciudades.
La jornada de protestas iniciará con plantones en los puntos previamente definidos por el sindicato.

En el mismo escenario, la Veeduría Nacional Salud Magisterio ha incitado a las manifestaciones, debido a que “¡LA CRISIS DE SALUD EXIGE PARO INDEFINIDO! La defensa del sistema de salud del magisterio y de la cuenta @FomagOficial debe ser prioridad del gremio de maestros. Que el Gobierno pague los #SobrecostosEnSalud Reversar el esquema impuesto que desangra al Fondo».
Manifestantes también están en el Parque Nacional: se unieron la CUT y la CGT
A través de redes sociales se conoció que a las manifestaciones se integraron otras agremiaciones como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General de Trabajadores en Colombia y están ubicados en el Parque Nacional.
Avanza la marcha de los manifestantes: se reporta que son más de 1.200
El más reciente reporte de la federación sindical de educadores informa que los manifestantes ya están sobre la calle 46 con carrera Séptima.

En Medellín los manifestantes de Fecode ya se mueven por el centro de la capital antioqueña
Medellín ya tiene congregadas decenas de docentes y líderes de Fecode de Antioquia, en protesta al Fomag. Según reportes, los manifestantes ya están en el centro de la ciudad y planean movilizarse por la avenida Oriental, con destino al Parque de las Luces, frente a la Gobernación de Antioquia.
Así van las marchas de Fecode en Bogotá:
Fecode confirmó que “la movilización en Bogotá se redirecciona hacia el edificio de la Fiduprevisora, ubicado en la calle 72, por la defensa de la salud como derecho fundamental”. Se conoce que los manifestantes están desplazándose por la transitada carrera Séptima, a la altura de la calle 36.
La carrera Séptima se encuentra cerrada para efectos de las manifestaciones.

Así está la movilidad en Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad compartió una actualización no solo de la movilidad sino de las afectaciones en Transmilenio:
9:56 a.m
📍 Av. Villavicencio con Av. Ciudad de Cali
Por manifestación ajena a la operación sobre el corredor, rutas zonal realizan desvíos y flota troncal realiza retornos en la estacion Banderas
Cerramos las estaciones transversal 86, Biblioteca Tintal, Patio bonito y Portal Américas.
Suspendemos la alimentación en Portal Américas.
📍 Troncal sur
Por manifestación ajena a la operación, activamos los desvíos de la flota zonal en el sector y rutas troncales inician retornos en estación General Santander.
Cerramos las estaciones: Alqueria, Venecia, Sevillana, C.C. Paseo VIlla del Rio – Madelena, Perdomo, Portal Sur, Bosa, Despensa, Leon XIII, Terreros, San Mateo
Se suspendida la Alimentación en Portal del Sur
📍 Carrera séptima con calle 32
Los servicios de buses zonales continúan con desvíos sobre el sector.
Usuarios afectados: 474.456
Magisterio de Risaralda de unió al paro
A través de un comunicado, la junta directiva del Sindicato de Educadores de Risaralda confirmó que sus docentes participarán en las manifestaciones, cuyo punto de partida será en Dosquebradas.

Transmilenio informa contratiempos en operación por manifestaciones
Por su parte, los directivos del sistema masivo de transporte de Bogotá confirmaron que “por manifestaciones ajenas a la operación en diferentes zonas de la ciudad, nuestro componente troncal y zonal presenta afectaciones y retrasos en todo el sistema”
Las manifestaciones no son solo de Fecode, sino que convergen movilizaciones de los moteros en varias vías de Bogotá.
“Agradecemos a los usuarios evitar despresurizar las puertas y caminar por los carriles exclusivos de Transmilenio, ya que esto dificulta la regulación del paso de los buses, además de poner en riesgo su integridad. A nuestra comunidad usuaria, especialmente a quienes se desplazan en estas zonas, les recomendamos planear sus viajes porque debido a las manifestaciones, los desplazamientos pueden tomar un poco más de tiempo”, informó Transmilenio.
Profesores de Antioquia participan en el paro nacional este 30 de octubre
Los profesores del magisterio en Antioquia, tambuién se unirán a las manifestaciones en favor de las garantías sindicales y denuncian supuestas acciones de represión por parte de autoridades locales y del Gobierno Nacional.
La Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) ratificó su adhesión a la protesta, que se realiza en diferentes regiones del país y que en Medellín convoca a los docentes en una concentración a partir de las 10:00 a.m. en la sede del sindicato, ubicada en el centro de la ciudad.

La jornada, en el caso de Antioquia, responde a recientes pronunciamientos de la Alcaldía de Medellín sobre la movilización de maestros. El sindicato expresó que las autoridades “pretenden reprimir la participación de los maestros en acciones de movilización social” y exigió que la administración municipal respete las libertades sindicales de los docentes. La marcha recorrerá la Avenida Oriental y finalizará en el Parque de las Luces.