
Continuando con la explicación de la defensa de Suárez, esta asegura que en los videos no se puede apreciar que el acusado e involucrado de la muerte de Jaime Esteban tuviera intenciones de matar.
La pretensión de la defensa de Suárez Ortiz es obtener casa por cárcel como medida de aseguramiento.
Sus argumentos explican que “La Fiscalía no sustentó la medida de aseguramiento“, ”Los golpes no fueron tan duros» y que “en ningún momento los testigos afirmaron que vieron a estas personas juntas (Suárez y González)”, afirmando que no hay forma de asegurar que los dos señalados en la muerte de Jaime Esteban hayan estado juntos en el recinto de forma “no abstracta”.
La defensa de Suárez Ortiz afirma que no hay evidencia que indicara que previamente los agresores involucrados de la golpiza contra Jaime Esteban se pusieran de acuerdo para realizar los actos violentos registrados por cámaras de seguridad, por lo cual, según el abogado defensor, no hay forma de que se lo señale por coautor del homicidio que se le imputa.

Siendo las 8:24 a. m. se dio inicio al tercer día de audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, único involucrado capturado en la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, no sin antes, por solicitud del juez del caso, se pidiera a los espectadores guardar la compostura y que los medios informaran “de forma didáctica e imparcial”.

El 31 de octubre del 2025, el estudiante universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, fue golpeado hasta su muerte, presuntamente por Juan Carlos Suárez Ortiz y por otro hombre identificado como Ricardo González, en hechos que aún no se han aclarado y corroborado.
Tras dos días de audiencia, hoy, 7 de noviembre del 2025 se suma una nueva transmisión de la Fiscalía en al que luego de haber sido catalogado por la misma entidad como un “peligro para la sociedad” y solicitara medida de aseguramiento en centro carcelario, la defensa de Suárez podrá intervenir a favor del capturado.
