A dos semanas de las elecciones legislativas, la representante de Fuerza Patria analiza el escenario político local y provincial, anticipa su agenda legislativa y respalda las manifestaciones sociales contra las políticas del gobierno nacional.

Silvia Blanco, concejala electa por Fuerza Patria en el distrito de Necochea, comienza a delinear su agenda de trabajo de cara a diciembre, cuando asuma formalmente su banca en el Honorable Concejo Deliberante. Desde su rol actual en el área de Legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Blanco afirma estar en una etapa de preparación activa, con proyectos que ya comienzan a tomar forma. “Tengo propuestas que me han acercado y empezamos a trabajar, siempre con la idea de llevarle soluciones al vecino y la vecina, lejos de promesas que no se pueden cumplir”, sostiene.
Al analizar los resultados de las elecciones legislativas del pasado 7 de septiembre, Blanco interpreta que “la comunidad en general está en desacuerdo con el gobierno local, de hecho hay casi un 80 % del electorado que lo votó en contra”. No obstante, advierte que también es necesario revisar las propias estrategias: “Nos pone en alerta saber por qué y en qué estamos fallando para que gane La Libertad Avanza”.
En ese marco, destaca el desempeño de Fuerza Patria en el distrito, que logró posicionarse como segunda fuerza: “Hubo gente que, sin ser tan afín al peronismo, encontró en nuestro espacio un lugar en el que apoyarse. Por eso el balance es bueno, realizamos una gran elección después de mucho tiempo”.
A nivel provincial, Blanco celebra el resultado obtenido por Fuerza Patria, que se impuso por 14 puntos de diferencia: “El triunfo contundente en la Provincia ha sido un fuerte respaldo al gobernador Axel Kicillof”, afirma, y agrega que “ese resultado impactó tanto en la economía nacional como en la realidad local”.
Respecto de las manifestaciones sociales que se multiplican en todo el país en rechazo a las políticas del presidente Javier Milei, la concejala electa considera que “ha empezado a reaccionar la sociedad en general con cada marcha, y no solo el afectado directamente como puede ser el estudiante, el jubilado, el trabajador o el discapacitado”. En ese sentido, remarca la participación activa de Fuerza Patria en las movilizaciones locales.
“La educación pública es el pilar, sin universidad no hay futuro”, enfatiza, en referencia al recorte presupuestario que afecta a instituciones como la Unicen de Quequén. “Esto nos afecta a todos, porque es la oferta educativa que tenemos y que va creciendo de a poco”, advierte.
Finalmente, Blanco aclara que su espacio no promueve posiciones destituyentes, pero sí respalda el derecho del pueblo a expresarse: “El pueblo tiene su forma de hacerse escuchar, y eso no quiere decir que haya que destituir al presidente. Pero sí deberá escuchar alguna vez y cambiar algo en lo económico”, concluye.