Silvia Severino, psicóloga: “Una relación duradera requiere mucha tolerancia, acepta que la otra persona no es perfecta”

admin

Imagen de recurso de una pareja. (Adobe Stock)

¿Y si estás unido a tu pareja solo por costumbre y no por amor genuino? ¿Y si las pequeñas manías que al principio no te importaban se vuelven fuente de discusiones constantes que no llevan a ninguna parte? Este temor suele surgir cuando, tras la etapa inicial de ilusión y nerviosismo, la relación evoluciona hacia una fase de confianza mutua, comodidad y proyectos compartidos. A medida que el tiempo avanza, es habitual que los gestos románticos disminuyan, la rutina se instale y surjan los conflictos, lo que puede llevar a que uno de los miembros de la pareja se cuestione si continuar juntos es lo adecuado.

La disminución de los detalles y la comunicación, aunque frecuente en relaciones de larga duración, no necesariamente indica un problema grave. Cada individuo expresa el amor con distinta intensidad y de formas diversas, por lo que los cambios en la demostración de afecto no siempre reflejan una pérdida de sentimientos. No obstante, la incertidumbre sobre si la relación se sostiene por hábito puede afectar el bienestar emocional de ambos integrantes. Mantener la comunicación y cuidar los pequeños detalles se vuelve esencial para preservar la salud del vínculo y evitar que la rutina erosione la conexión afectiva. Es en este momento cuando aceptar la imperfección del otro constituye el verdadero desafío en la relación.

La psicóloga Silvia Severino, que a través de su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico) divulga sobre salud mental y trata de forma abierta los vínculos afectivos, asegura la clave de una relación duradera no reside en la ausencia de conflictos, sino en la capacidad de ambos miembros para afrontar juntos las dificultades que inevitablemente surgen. En una de sus últimas publicaciones, la especialista sostiene que “la mayoría de las personas no quiere escuchar esto, pero una relación duradera requiere mucha tolerancia”.

“La belleza de elegir quedarse y de crecer juntos”

Severino explica que las decepciones, los conflictos y las irritaciones puntuales forman parte inherente de cualquier vínculo amoroso, y que la cuestión central no es si estos problemas aparecerán, sino si ambos están dispuestos a enfrentarlos como un equipo. “La verdadera pregunta no es si habrá problemas o no, sino si estáis dispuestos a enfrentarlos juntos”, señala e insiste en que “amar no es idealizar, es abrazar la imperfección del otro y va mucho más allá de los malos entendidos o de los errores”.

Cuando una persona realmente siente amor por su pareja se demuestra en un compromiso activo en la relación, que está vinculado al interés por el mundo interno del otro y por su forma de obrar tanto en la mejor de sus versiones como en la peor. Por eso, para la psicóloga, el amor sobre el que se sustenta un vínculo de pareja duradero y sano se basa en comprender que “en una relación no existe perfección, pero sí que existe la belleza de elegir quedarse y de crecer juntos”. Porque, concluye, “amar no es siempre sentir lo mismo, es elegir a la misma persona, incluso cuando no es fácil”.

Deja un comentario

Next Post

Venden en 6,9 millones la casa en Long Island donde vivió el “Lobo de Wall Street”

La historia del corredor de bolsa Jordan Belfort se hizo popular en 2013 cuando se lanzó la película El lobo de Wall Street, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese. El filme retrató la casa en la que vivió en Long Island, en Nueva York, misma que hace […]
Venden en 6,9 millones la casa en Long Island donde vivió el “Lobo de Wall Street”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!