Sin licitación: prorrogan la concesión de uno de los ramales en manos privadas del Belgrano Cargas

admin

Finalmente, el Gobierno decidió renovar las concesiones en manos privadas de los tres ramales del Belgrano Cargas. En ese marco, hoy comunicó que extendió hasta 2032 el contrato con Nuevo Central Argentino S.A. (propiedad de Aceitera General Deheza), que continuará operando el servicio ferroviario de cargas “manteniendo las obligaciones contractuales, asumiendo nuevos compromisos y cumpliendo con el marco de previsibilidad jurídica correspondiente”.

Según un comunicado de la Secretaría de Transporte, el objetivo es extender esta medida a todo el sistema ferroviario de cargas, por lo que se invitó a las empresas Ferrosur Roca S.A. (Loma Negra) y Ferroexpreso Pampeano S.A. (Techint) a presentar “propuestas de adecuación contractual en los mismos términos, mientras se avanza paralelamente con la privatización de la operadora estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.”

Inquietud entre los bancos por la suba de la morosidad en créditos personales y tarjetas

LA NACION había anticipado hace un mes que, a la venta del Belgrano Cargas —que incluye los ramales San Martín, Urquiza y Belgrano— se iba a sumar una definición para los otros tres que estaban en manos privadas y tenían las concesiones vencidas. En ese entonces, las alternativas eran sumarlos a la privatización de la operadora estatal, venderlos en procesos aparte o volver a adjudicarlos con algún sistema de prórroga a los actuales grupos, opción que finalmente prevaleció.

De acuerdo con Transporte, lo que se hizo fue adecuar el contrato de concesión con la empresa Nuevo Central Argentino, incorporando la ejecución de inversiones y trabajos orientados al fortalecimiento de la accesibilidad y la capacidad operativa en puntos críticos de la red, con el objetivo de habilitar la apertura a terceros operadores e introducir de forma gradual la competencia.

“La empresa Nuevo Central Argentino S.A. continuará prestando el servicio hasta diciembre de 2032, conforme al plazo legalmente previsto y en línea con las normativas existentes. Dentro de las mejoras al sistema, se destacan particularmente las obras proyectadas en los accesos a puertos de la zona del Gran Rosario, que son vitales para el flujo de la operación ferroviaria y logística del sistema”, agregaron.

Transporte insistió en que busca establecer un “nuevo esquema hacia el modelo de acceso abierto, sustentado en la adecuación de los contratos de concesión y orientado a alcanzar un sistema ferroviario más competitivo, transparente y alineado con las necesidades del mercado”.

“Este esquema, que próximamente se buscará implementar en los servicios de las demás empresas privadas del transporte ferroviario de cargas, como Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., permite avanzar hacia el modelo de acceso abierto previsto por la Ley 27.132, en un marco de previsibilidad jurídica, coordinación institucional y compromiso del sector privado, condiciones indispensables para encarar la transformación del sistema ferroviario nacional”, concluyeron.

Deja un comentario

Next Post

El Consejo Español del Cerebro urge a impulsar políticas integrales en salud cerebral

El Consejo Español del Cerebro ha destacado durante el Día Mundial del Cerebro la urgencia de impulsar políticas integrales en salud cerebral y concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de cuidado y protección en este sentido a lo largo de toda la vida. «El cerebro es […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!