Este viernes 22 de agosto se celebrará la primera edición del Festival de Realidades Musicales, un evento dedicado a la difusión de bandas emergentes dentro de una experiencia musical inmersiva.
La cita será en El Barco Utopía, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
El cartel del festival incluye a proyectos como Dimensión Exilio, Cotards Club, No Por Favor, Whipping Queen, Rima Yamir, Digital Spirit y Pardos, quienes llevarán al escenario propuestas que van del rock alternativo al funk, pasando por sonidos electrónicos y experimentales.
A través de sus redes sociales, el recinto compartió los detalles del evento, que se realizará bajo el nombre de “Utopiavisions”, con un horario de 1:00 p.m. a 7:00 p.m..
La entrada será gratuita y abierta a todo público. Como parte de la experiencia inmersiva, se contará con 8 pantallas de alta calidad y proyectores de última tecnología, que complementarán lo visual con lo sonoro.
Cotards Club
Banda de grunge-psicodélico nacida en el corazón de Coacalco, un territorio donde el concreto y el ruido conviven con la resistencia creativa.
Al dejar su lugar de origen para llegar a la ciudad, no buscaron adaptarse: decidieron enfrentarse de frente a lo que ellos llaman “este survival-horror llamado vida”.
Dimensión Exilio
Dimensión Exilio es una banda originaria de Ecatepec, Estado de México, cuyo nombre refleja su búsqueda de identidad y pertenencia.
En sus inicios se presentaban como Exiliados, haciendo alusión a esa sensación constante de no encajar en ningún lugar, de acuerdo con su sitio web.
Con el tiempo, evolucionaron hacia Dimensión Exilio, un concepto que busca crear un espacio simbólico para todas las personas que comparten ese sentimiento de marginación o extrañeza.
Su primer álbum, Dimensión Exilio, explora una fusión ecléctica de géneros como el jazz, rock y blues, mostrando una propuesta abierta y experimental.
En 2024 lanzaron su segundo material discográfico, Vorágine, con el cual consolidan su identidad sonora mientras trabajan activamente en la difusión independiente de su música.
Más allá del escenario, la banda promueve una postura clara: la democratización de los espacios culturales y el acceso equitativo al arte.
Whipping Queen
Whipping Cream es una banda que combina los géneros thrash metal e industrial.
En su perfil de Instagram, se definen con la frase: “Riffs veloces, máquinas aplastantes y una descarga de pura agresión”.
La agrupación ha llevado su música a distintos espacios del circuito independiente, entre ellos El Under, CCH Sur, Capitán Gallo, Gato Calavera y la Preparatoria No. 5, donde han construido una base sólida de seguidores.
Rima Yamir
El artista originario de Puebla, Rima Yamir, cuenta con una sólida formación musical. Estudió Jazz en la Escuela Superior de Música del INBA, donde también se especializó en Canto Jazz.
Además, cursó estudios de Guitarra Eléctrica en la Escuela de Música del Rock a la Palabra.
Su propuesta musical se mueve entre géneros como el R&B y el funk, integrando influencias del jazz.
En su perfil de Spotify se describe así: “Me dicen Rima Yamir caminante, visionario, un creador y voluntario que va aprendiendo a servir. Y he venido a compartir estas palabras que activo y con las cuales revivo un impulso de conciencia, porque conozco a mi esencia. Aquí estoy y estoy muy vivo.”
Además de su proyecto como solista, Rima Yamir forma parte de varias agrupaciones del circuito independiente, entre ellas Sexy Ass Funk, Pocket Club, Mulato y Groove Therapy.
Digital Spirit
Digital Spirit es una banda emergente formada por Moisés Rico, Josué Castillo y Lisset Saucedo, cuya propuesta sonora abarca géneros como pop, alt pop, pop wave.
El proyecto nació durante la pandemia, fundado inicialmente por Moisés Rico, Maxxxi T. y Josué Castillo, y desde entonces ha lanzado tres EPs: Retry (2021), Idols (2021) y SOLO LOCAƧ (2021).
En 2024, lanzaron su primer álbum de larga duración, una producción que explora el caos, la euforia y la confusión de crecer en la era digital, de acuerdo con el perfil de la banda en Spotify.
Gigantes de Papel
Gigantes de papel es una banda de rock alternativo en español fundada en marzo de 2016 por Daniel Rangel, Arturo Reyes y Alexis Márquez.
Originarios de la Ciudad de México, han desarrollado una propuesta sonora que destaca por su versatilidad y constante experimentación musical.
Sus letras exploran experiencias personales, aprendizajes, visiones y emociones intensas, combinadas con una estética conceptual que mezcla lo real con lo onírico.
Esta fusión da como resultado una identidad surrealista que se expresa tanto en lo musical como en lo visual.
A lo largo de su trayectoria, la banda ha ofrecido presentaciones en diversos foros de la CDMX, consolidando una base sólida de seguidores.