Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han criticado este jueves la postura de las comunidades autónomas sobre el texto, que buscan una «norma tan básica que no tenga prácticamente contenido», y que se basa en una «supuesta invasión» de competencias por parte del Estado.
A pesar de ello, las organizaciones sindicales han considerado que el texto «respeta» las competencias transferidas en materia sanitaria, todo ello tras la reunión del Foro Marco para el Diálogo Social entre Sanidad, las comunidades y los sindicatos.
Asimismo han insistido en que el Estatuto Marco requiere de la participación y acción conjunta de todo el Gobierno, pues son distintos los departamentos ministeriales (Sanidad, Función Pública, Hacienda, Seguridad Social y Trabajo) los responsables de facilitar el llevar a la práctica determinados aspectos de esta norma.
Es por ello por lo que han denunciado el «plantón» de los ministerios de Función Pública y Hacienda, lo que denota una «clara falta de interés» hacia los profesionales sanitarios del sector público, y que además supone una «falta de respeto» a los representantes autonómicos que se han desplazado a Madrid para asistir de forma presencial.
Los sindicatos han anunciado que ya se han dirigido por carta a los ministerios competentes citados para que no eludan su responsabilidad, y para que trabajen de manera coordinada y conjunta para que el nuevo texto se «haga realidad».
ÉXITO DE LA MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN
Por otro lado, han mostrado su satisfacción por el éxito de la multitudinaria concentración de profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) realizada el miércoles frente a la sede del Ministerio de Sanidad, que ha logrado que sus responsables «hayan manifestado ahora su intención de continuar» la negociación sobre importantes aspectos aun no contemplados en la norma.
Aunque Sanidad ya había subrayado que las negociaciones no se habían cerrado, ahora se ha comprometido a celebrar reuniones monográficas, dentro del Ámbito de Negociación, relativas a la nueva clasificación profesional y las retribuciones básicas vinculadas a la misma, el acceso voluntario a la jubilación anticipada y parcial, y la mejora y ordenación de la jornada laboral de los trabajadores de la sanidad pública.